¿Seguirá el uso de las redes sociales como hasta ahora? ¿Qué finalidad le daremos en los próximos años? ¿Qué deben hacer las marcas si desean sobrevivir? Los expertos dan su opinión en el siguiente artículo
El marketing digital no se detiene ni por un instante, y numerosos expertos afirman que 2019 será un año en el que las tendencias emergentes seguirán amplificándose y acelerándose. En medio de un contexto en el que los rápidos cambios son la única constante, saber qué depara el futuro es incluso más importante que saber dónde se está.
Hace unos años sí tenía sentido utilizar la publidad digital
En opinión de Nacho García Director web de TusIdeas, hace unos años tenía sentido utilizar la publicidad digital. Pero eso fue antes antes de la adopción generalizada de Internet y antes de que las redes sociales fueran el objeto más nuevo y brillante en el universo digital.
En aquel entonces, los ciclos de vida de las campañas y los viajes de los consumidores podían identificarse claramente, segmentarse cuidadosamente y evaluarse con precisión. En ese entonces, tenía sentido utilizar las redes sociales para llegar a los consumidores.
La idea de seguir utilizando las Redes Sociales está obsoleta
Según los expertos de esta agencia de marketing, en el contexto de la conectividad digitalmente omnipresente que caracteriza al consumidor de hoy, los profesionales de marketing deben comprender la idea de que la idea de utilizar las redes sociales está obsoleto.
Esto no se debe a que los consumidores sean menos sociales, sino a que se están volviendo más sociales en términos de una mayor conectividad digital a través de múltiples puntos de contacto y en sus relaciones con las marcas y otros consumidores.
«En otras palabras, en 2019 veremos un cambio generalizado de una mentalidad de ‘uso’ de las redes sociales a una mentalidad de adaptación y prosperidad en un ecosistema donde un consumidor altamente conectado, social y empoderado es el objetivo. Este año, los profesionales del marketing no deberían ver las redes sociales como un canal en el que pueden ‘navegar’ con mayor o menor éxito, sino como las nuevas calles comerciales por las que tanto consumidores como marcas pasean cada día», explica Nacho García.
El marketing integral, un enfoque que deben adoptar las marcas
A medida que el tiempo avanza, los departamentos de marketing se enfrentan a una constante presión sobre los ingresos, una diversidad vertiginosa de distintos tipos de clientes, mercados, canales y productos. Este año, el marketing integral dejará de verse como un posible enfoque y pasará a ser el enfoque que deben adoptar las marcas si desean tener éxito en el mercado.
«Más que saber qué debe hacerse ahora, saber qué depara el futuro es la diferencia entre competir y liderar el mercado. 2019 será un año de cambios, que tendrán implicaciones dramáticas para el futuro del marketing y a los que las marcas deberán adaptarse para poder sobrevivir», concluye el Director web de TusIdeas.
Un artículo publicado con la colaboración de Comunicae
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta