Entrevistamos a Luis Alberto Santos, impulsor de Talento y Coaching, su empresa. Descubre qué es lo que le llevó a dejar su empleo y a poner en marcha su pasión
Hola Luis Alberto, cuéntanos, ¿qué te llevó a dejar tu empleo en la empresa privada?
Después de haber trabajado para diferentes empresas del ámbito tecnológico y lograr todo lo que se suponía que debía tener para ser feliz, tuve la sensación que la vida era algo más allá de todo eso. En mi etapa como empleado había podido ver con mis propios ojos personas desmotivadas, desaprovechadas y con unas condiciones muy precarias.
Empecé a leer y a asistir a seminarios y conferencias que me dieron otro punto de vista, más coherente con mi propia visión del mundo. Así es como llegué a plantearme por qué algunas personas tienen éxito (o sea, viven como desean y son felices), y otras no. Algo que tienen en común este tipo de personas es que tienen un talento y lo desarrollan. Para mí esta fue la clave para empezar a cuestionarme todo y a desarrollar mis propios talentos.
¿Y qué pasó después de esa etapa de autoformación?
Una vez paso por un período de autoconocimiento y formación, tomé la decisión de ayudar a otras personas a no sólo encontrar sus talentos, sino a vivir muy bien de ellos. Con este leitmotiv es como nació mi empresa Talento y Coaching.
¿Y cómo ejecutas esa importante labor desde Talento y Coaching?
En Talento y Coaching desarrollo programas personalizados y formaciones para descubrir los talentos y convertirlos en una fuente de ingresos. Para ello utilizo herramientas como el coaching, el mentoring, el marketing, las ventas y las tecnologías 2.0.
¿Podrías darnos algunas cifras de lo que has conseguido hasta ahora?
Desde finales de 2015 he impulsado a más de 30 personas en la búsqueda de su talento y hoy se dedican plenamente a desarrollarlo con sus propios negocios. Todos mis clientes tienen algo en común: tratan el desarrollo de las personas.
Por lo que has comentado antes, eres muy autodidacta…
Sí. Nunca he parado de aprender, leo muchos libros al año relacionados con el desarrollo personal y desarrollo profesional, ya que tengo la firme creencia que un negocio crece hasta donde crece la persona. Asisto a formaciones, seminarios y talleres que me dan diferentes perspectivas para tomar en mi día a día. La última gran formación que adquirí fue en EEUU, para mí un país de referencia para los emprendedores y una mentalidad ganadora digna de copiar.
¿Crees que el éxito es menos éxito si se comparte?
Todo lo contrario, el éxito no es éxito si no se comparte, por ello siempre trato de dar más valor a más personas con mis artículos, publicaciones, libros y eventos.
Háblanos de tus publicaciones
Durante el último año he escrito 2 libros: Haz lo que Temas Hacer, una obra coral junto a otros profesionales del desarrollo personal galardonado como Mejor Libro de Crecimiento Personal 2017 por la Editorial Círculo Rojo, y #FelizViernes, un ensayo filosófico bestseller en Amazon sobre seguir nuestro propio camino en la vida y alcanzar los objetivos que nos den la plenitud y la felicidad.
Sin duda el camino que escogí me ha dado –y sigue dando- muchas satisfacciones a nivel personal y profesional. Puedo decir que este camino tiene sentido, y animo a todas las personas a descubrir sus propios caminos.
Si como Luis Alberto, quieres promocionar tu actividad a través de la publicación de un artículo y formar parte de nuestro Directorio de Empresas, no dudes en contactar con nosotros.
Encontrarás esta Idea de Negocio en nuestro Directorio de Empresas → Coaching
[Directorio]
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta