En octubre de 2016 se va a celebrar en España Spin2016, el mayor evento de emprendimiento universitario iberoamericano. El encuentro reunirá en Santiago de Compostela (España) a estudiantes y emprendedores universitarios de toda Iberoamérica. ¿Quieres saber más detalles? Te lo contamos a continuación
#Spin2016 es el mayor evento de emprendimiento universitario iberoamericano, y está organizado por RedEmprendia, Banco Santander -a través de Santander Universidades-, la Universida de de Santiago de Compostela, la Fundación Cidade da Cultura de Galicia y la Xunta de Galicia.
La cita es de inscripción gratuita. #Spin2016 tendrá lugar entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre, y espera reunir a más de 2.000 asistentes procedentes de un centenar de universidades y 20 países, a los que ofrecerá una extensa agenda de actividades dirigidas a emprendedores, estudiantes, investigadores, académicos, empresas e inversores.
Spin, una cita bianual
Spin se celebra cada dos años, ofreciendo un completo programa dirigido a emprendedores, estudiantes, investigadores, académicos, empresas e inversores. El evento incluye conferencias, marketplace, talleres y seminarios, networking… además de premios a los mejores proyectos emprendedores y un foro de inversión en el que estarán presentes los principales inversores de América Latina, España y Portugal. Su lema es Creando Cultura Emprendedora.
Sin duda Spin es una oportunidad única para compartir experiencias, mejorar conocimientos o conocer las últimas tendencias y tecnologías que han nacido de la investigación universitaria y han llegado al mercado.
La lista de ponentes de Spin2016 incluye a personalidades relevantes del mundo de la ciencia, la cultura, los negocios y la universidad. La agenda oficial se presentará en septiembre.
Entre los nombres destacables se encuentran el ex-seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque; el emprendedor Anxo Pérez, creador de 8Belts.com y autor de Los 88 Peldaños del Éxito; la investigadora y emprendedora especialista en dislexia y Premio Princesa de Girona, Luz Rello; la fundadora y CEO de Corageus Girls y directora de Enterprise Technology en Paypal, Silvia Vásquez-Lavado; el surfista y Guiness World Record, Garret McNamara; o el director de King.com en Barcelona y uno de los creadores del videojuego Candy Crash, Manel Sort.
Completa el evento una intensa agenda de actividades de ocio que incluirá el MotorHome Santander Universidades -donde se podrá vivir la experiencia de conducir un coche de Fórmula1- música en directo, teatro de improvisación, foodtrucks y un largo etcétera de actividades para despertar la creatividad, aprender, inspirarse y conocer las últimas tendencias en innovación y emprendimiento.
Sobre RedEmprendia
RedEmprendia es una red universitaria que desarrolla programas internacionales de apoyo a la creación y consolidación de empresas basadas en el talento y el conocimiento generado en la Universidad. Integrada por 28 universidades de 8 países, cuenta con el respaldo de Banco Santander a través de Santander Universidades y Universia para desarrollar sus iniciativas. Entre las actividades de RedEmprendia destaca el evento Spin2016, el encuentro más importante dedicado al emprendimiento universitario, y BoosterWE, programa de becas internacional para mejorar las competencias en liderazgo y gestión empresarial de nuevos emprendedores, desarrollado con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (FOMIN-BID).
Banco Santander, empresa privada que más invierte en apoyo a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO-Fortune 500) apoya las actividades de RedEmprendia a través de Santander Universidades, que mantiene más de 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de 20 países.
Imagen por cortesía de sheelamohan en FreeDigitalPhotos
[Directorio]
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta