South Summit ya tiene a sus 100 startups finalistas para su próxima edición. Más de 90 expertos han seleccionado los 100 proyectos que participarán en South Summit 2017, que se celebrará en Madrid del 4 al 6 de octubre en el espacio madrileño de La N@VE y que reunirá a los actores más importantes del ecosistema emprendedor: inversores, startups y corporaciones
Entre los criterios que se han tenido en cuenta para la selección de los 100 proyectos en esta edición de South Summit 2017, destacan cinco valores fundamentales:
.- La innovación que aportan al mercado
.- Su viabilidad económica
.- La escalabilidad de su tecnología
.- El equipo humano que está detrás
.- Si son o no invertibles
Proyectos procedentes de más de 72 países
Seleccionadas de entre un total de 3.500 proyectos -siendo un 53% internacionales procedentes de más de 72 países- las 100 startups seleccionadas proceden de países como Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Italia, México o Chile. A nivel nacional proceden de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Galicia, Asturias, Castilla y León, País Vasco y Navarra.
Iniciativas innovadoras y disruptivas
Los proyectos elegidos corresponden a iniciativas innovadoras y disruptivas de las principales industrias: Smart Mobility; Travel & Tourism; New Money; Content & Channels; Healthcare & Biotech; Lifestyle & Fashion; Energy & Sustainability; Art, Culture & Social Impact, así como a iniciativas relacionadas con B2B- B2G y B2C. Respecto al nivel de desarrollo, un 31% de los proyectos cuentan ya con un proyecto consolidado en fase growth.
Además de participar en South Summit 2017, todas las startups seleccionadas tendrán acceso a formación, reuniones uno a uno, mentoring y un espacio propio en el encuentro del próximo octubre que les permitirá obtener gran visibilidad, acceder a nuevas posibilidades de negocio y dar a conocer sus proyectos ante inversores y corporaciones de todo el mundo en búsqueda de innovación.
Startup World Cup de Silicon Valley
Como novedad en esta edición, la startup ganadora competirá por un millón de dólares en financiación en la Startup World Cup de Silicon Valley y contará con una campaña de financiación guiada por Seedrs, principal plataforma global de equity crowdfunding.
Hasta el momento, las iniciativas seleccionadas en anteriores ediciones de este encuentro -entre las que destacan Carto, Cabify, Spotahome o Habitissimo- han conseguido levantar más de un billón de dólares de inversión, además de distintos acuerdos estratégicos en materia de innovación con numerosas corporaciones.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta