¿Prestas atención a los sitios webs en los que introduces tus datos personales o financieros? ¿Eres de los que piensas que no pasa nada? ¿Son seguras las transacciones financieras online que realizas? Te detallamos a continuación las conclusiones de una encuesta sobre este tema
Según una encuesta elaborada por Kaspersky Lab, la mayor empresa privada de soluciones de seguridad endpoint del mundo, y B2B International, un tercio de los usuarios españoles sigue siendo descuidado a la hora de hacer transacciones online.
¿Que supone este «descuido»?
No prestar atención a los sitios web en los que introducimos nuestros datos personales y financieros, puede poner en riesgo nuestro dinero, así como plantear un problema para los bancos y los sistemas de pago online si tienen que reembolsar a sus clientes las pérdidas.
Para reducir los peligros al mínimo, todas las partes involucradas en una transacción online (bancos, proveedores de pago y empresas de comercio electrónico) deberían tomar medidas de seguridad.
Como consumidores, es importante prestar atención a nuestros números de tarjeta de crédito, contraseñas de acceso a la web de nuestro banco y a nuestras cuentas de pago online.
Prestamos poca atención a los niveles de seguridad de los sitios web
La encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International arroja interesantes conclusiones:
– El 33% de los encuestados españoles admitió que prestó poca atención a los niveles de seguridad de los sitios web mientras introducía sus datos personales o financieros.
– El 20% de usuarios no toma medidas para proteger las contraseñas que usa para acceder a estos recursos sensibles.
– El 13% declaró, con pleno convencimiento, que los robos de dinero en la Red apenas suceden y que, además, es poco probable que les suceda a ellos mismos.
– El 25% de los españoles encuestados almacena información financiera en dispositivos con acceso a Internet. Esto no sería tan arriesgado si siempre usaran programas especiales para el almacenamiento seguro de datos. Por desgracia, no es así. Por ejemplo, sólo el 58% de los teléfonos inteligentes Android tiene instalada una solución de seguridad. Peor aún, el 31% de los teléfonos inteligentes y el 41% de las tabletas Android no tienen ni siquiera la protección básica, como el establecimiento de una contraseña para desbloquear el dispositivo antes de su uso.
– Durante los últimos 12 meses, el 38% de los encuestados españoles comentó que había recibido correos electrónicos sospechosos que decían provenir de un banco pidiendo la contraseña u otra información. El 18% de esos usuarios fueron redirigidos a páginas web que pedían las contraseñas para entrar en sus cuentas de pago en línea.
«Cuando los usuarios ignoran las medidas de seguridad pueden ser víctimas de los estafadores. Sin embargo, los bancos, a menudo, terminan teniendo que pagar esa negligencia. Con tantos usuarios descuidados, los bancos y los operadores de sistemas de pago electrónico deben asegurarse contra los riesgos financieros y de reputación mediante el uso de soluciones de seguridad especializadas que pueden prevenir la delincuencia informática«, ha afirmado Vicente Díaz, Principal Security Analyst de Kaspersky Lab.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta