Tanto si eres programador y está buscando empleo, como si eres una empresa y estáis buscando programadores, os aconsejamos leer el siguiente artículo. Os presentamos una nueva idea de negocio: Getupcode, Getupcode, plataforma de subastas online para programadores y empresas. Domingo Ribelles, su CMO, nos cuenta cómo comenzó el proyecto
Actualización: GetUpCode ha cesado su actividad
Hola Domingo, ¿cómo empezó vuestra idea de negocio?
Nuestro CEO, Joan Miquel Espada, Ingeniero de Software y con más de 18 años de experiencia como programador y gerente en consultoria tecnológica, se dio cuenta de que actualmente hay un desfase entre la oferta y la demanda en el mercado laboral de programadores.
Hoy en día, una empresa que requiere contratar un programador que encaje mínimamente en su puesto tiene que incurrir en un arduo proceso ya que esta demanda está muy por encima de la oferta, lo que implica un fuerte dolor de cabeza para las empresas, pérdida de tiempo, aumento de costes y lo más grave, un posible fallo en sus compromisos. Por este motivo Joan Miquel fundó Getupcode.com.
¿Cuándo empezó el proyecto?
El proyecto empezó en 2013 y en un primer momento la idea fue lanzar una comunidad online entre directores de tecnología (también conocidos como CTO’s) y programadores para contratar y gestionar servicios de desarrollo de software a través de Internet.
¿Y es esa la base actual de vuestro proyecto?
A lo largo del proceso de entrevistas con los clientes nos dimos cuenta que el mercado español no está preparado para trabajar en remoto (aún siendo una iniciativa a la alza en todo el mundo). Era la hora de pivotar a lo que actualmente somos, a una plataforma donde los desarrolladores se subastan y las empresas pujan por ellos, de esta forma solucionamos dos problemas:
1.- La empresa recibe semanalmente una serie de programadores especializados que encajan con el perfil que buscan en ese momento. Los programadores que recibe la empresa han superado el proceso de certificación de conocimientos de Getupcode.com. De este modo, el proceso de reclutamiento de las empresas es mucho más rápido, sencillo y eficaz.
2.- Por otro lado, el desarrollador mejora su posición y salario actual ya que las empresas compiten entre ellas por contratarle. Con acceder a una sola subasta equivale a aplicar a más de 500 empresas que buscan perfiles como el suyo. Si aún fuera poco, le regalamos el 1% de su salario como recompensa por utilizar nuestro servicio.

Vemos que facilitáis mucho el proceso de contratación…
Sí, en Getupcode.com queremos hacer el proceso de contratación sencillo, ágil e intuitivo. No existe el concepto anuncio de empleo, tampoco hay que revisar listados inmensos de currículums, tan solo necesitan suscribirse a nuestra newsletter con el perfil que desean contratar o registrarse en la plataforma.
¿Y si en ese momento no hay ningún candidato que encaje con los requisitos de la empresa?
Si no tenemos ningún desarrollador certificado que encaje en ese momento con sus requisitos no vamos a molestar a la empresa. A la hora de realizar la oferta, la política es la misma, las empresas lanzan una oferta al programador con tan sólo un click. Todas las ofertas económicas que recibe el programador son públicas para las otras empresas que participan en la subasta. Este es uno de los dos factores diferenciales de Getupcode.com con cualquier otro headhunter clásico.
¿Los desarrolladores tienen que hacer lo mismo para acceder a las ofertas de empleo de las empresas?
Sí, con los desarrolladores seguimos el mismo proceso, con realizar tres sencillos pasos pueden encontrar empleo: registrarse, certificarse y subastarse.
Has comentado antes que los programadores superan un certificado de conocimientos
Así es. El proceso de certificación es el segundo factor que nos diferencia del modelo clásico, headhunters y del resto de plataformas. Getupcode.com certifica los conocimientos de todos los desarrolladores que participan en las subastas y solo si el programador supera el corte se le da acceso a la subasta.
¿Y cómo ajustáis los perfiles?
Estos procesos se ajustan en función del perfil: UX/UI, Back-end, Fron-end, FullStack, testing, ScrumMaster y un largo etcétera. Los resultados de este proceso son accesibles a las empresas mejorando así notablemente sus procesos internos de reclutamiento.
¿Qué pasa si la empresa no queda satisfecha con el desarrollador/programador contratado a través de vuestra plataforma?
Este es un aspecto que también queremos resaltar, y es nuestro período de garantía, en la cual, si cuando una empresa contrata un desarrollador a través de nuestra plataforma, no queda satisfecho con él y decide no mantenerlo en plantilla, dispone de un período de tiempo en el cual desde Getupcode.com le ofrecemos otros programadores sin coste alguno.
¿Cómo veis vuestro futuro más inmediato?
Nuestro futuro más inmediato, con un equipo formado por 9 personas a medio camino entre Barcelona y Valencia, consiste en consolidar el modelo de negocio. Para ello estamos continuamente perfeccionando los procesos con el fin de hacerlos más ágiles y escalables consiguiendo así mayor tracción entre nuestros usuarios y mejorando las expectativas de crecimiento.
Con este crecimiento encontraremos inversión en un corto período de tiempo además de la que ya hemos recibido gracias a la ayuda de Lanzadera. Por último, estableciendo estrategias de concienciación de marca entre desarrolladores y empresas vamos a generar esa confianza que le hace falta a toda startup que está empezando y eso solo podemos hacerlo con pasión, tenacidad y esfuerzo día tras día.
Más información en la web Getupcode
[Directorio de Empresas]
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta