¿Estás pensando en contratar un seguro para tu negocio y no sabes por dónde empezar?
¿Quieres saber qué alternativas hay en el mercado?
A continuación te explico las diferentes coberturas que puede englobar un seguro de responsabilidad civil y 10 alternativas para que compares y elijas la que más se ajuste a tus necesidades.
Sería conveniente que formalizaras un seguro para tu negocio ya que, en caso de que tengas un siniestro más o menos grave, si no tienes ningún seguro contratado tendrás que hacer frente a una serie de pagos que puede que afecten a tu tesorería.
Por ello, los seguros de responsabilidad civil para empresas son una opción interesante para salvaguardar tanto los bienes materiales como los personales de tu entorno laboral.
A continuación te indico las diferentes coberturas que engloba:
– Seguro de responsabilidad civil de empresa para PYMES: Este tipo de seguros suele proteger tanto el bien inmovilizado o bien en tránsito (en el caso de empresas de transporte) así como los posibles daños a terceros.
Dependiendo de qué tipo de inmovilizado cubra la póliza a contratar, habrá que pagar unas primas u otras. Por ejemplo, no es lo mismo proteger las instalaciones de tu empresa o la maquinaria que las existencias, los productos en curso, etc. Consulta con la aseguradora y estudio bien las coberturas.
– Cobertura básica: Dependiendo de la empresa aseguradora, la cobertura básica para un seguro de responsabilidad civil de empresa debería incluir: Fenómenos atmosféricos, daños ocasionados por el agua, fallos eléctricos o humo. Si tienes escaparates que dan a la vía pública, esta cobertura básica también debería incluir vandalismo, choque de vehículos o impacto de objetos varios. Además, también debería cubrir la desaparición de objetos desaparecidos durante el siniestro y gastos de extinción de incendios.
Además de estas coberturas que se deben a causas fortuitas, la cobertura básica de este seguro debe amparar, la indemnización del margen bruto durante la paralización de la actividad de la empresa, la reparación de las averías, los daños materiales sufridos en el transporte del producto, un seguro de responsabilidad civil o daños a terceros, y asistencia jurídica y defensa penal.
– Cobertura adicional: A la cobertura básica anterior pueden añadirse coberturas no menos importantes como son la rotura de cristales, lunas, espejos y rótulos, daños provocados a las mercancías que se tengan almacenadas en cámaras frigoríficas, y robo, tanto de mercancías como a los propios trabajadores, clientes y empresarios. Además, también pueden añadirse coberturas como terremoto y terrorismo.
– Seguro para la gestión de la cartera del cliente: Este tipo de seguros se encargan fundamentalmente se realizar un estudio y seguimiento del riesgo comercial de tus clientes. Se trata de contratar a un intermediario para que conozca la situación financiera de tus clientes en caso de impago, quiebra, etc. Este tipo de pólizas suelen tener varias modalidades dependiendo de lo que quiera asegurar cada cliente (por ejemplo, riesgo comercial de todas las ventas realizadas, o cobertura del 100% de las pérdidas, etc.)
– Seguros colectivos: Se trata de seguros destinados a cubrir la contingencia de fallecimiento o invalidez de tus empleados. Son lo más parecido a un seguro de vida, sólo que tu empresa corre con el pago de las primas de cada uno de los empleados asegurados. Puede considerarse como un beneficio social que tu empresa concede a sus empleados.
– Seguro de accidente laboral colectivo: A diferencia de la anterior, este tipo de pólizas protege a los empleados en caso de accidente o siniestro de cualquier índole, bien en el centro de trabajo, domicilio, o en otra situación. Este tipo de pólizas suele tener ventajas fiscales vía gastos deducibles para la empresa.
A continuación te dejo enlaces de seguros para empresas de conocidas aseguradoras para que compares:
1. Zurich
2. Alfonso Fígares (Correduría Online)
3. Ocaso
4. Axa
5. Allianz
6. Santa Lucía
7. la Caixa: Seguro para autónomos
8. Plus Ultra (Grupo Catalana Occidente)
9. Fiatc
10. Alcosegur
11. Seguros de Drones → ¡NUEVO!
Estas son 10 alternativas de seguros para tu negocio. Espero te sean de utilidad.
Esperamos tus comentarios.
Lista actualizada al 12-03-2015

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Excelente información, muy completa; existen varias ramas si de seguros nos referimos, en Seguros de Drones, por ejemplo, podrás contar con la seguridad que tú y tus familiares necesitan, contamos con personal capacitado y ofertas adaptadas a tus necesidades, ingresa en http://www.segurodedrones.es/ y entérate de más.
Gracias por vuestro comentario y vuestra aportación. Actualizamos la lista de nuestro artículo. Un saludo