Science Fantasy, empresa educativa especializada en ciencia y tecnología y sobre la que ya tuvimos el placer de escribir en NoSoloEconomia, ha inaugurado en Valencia una nueva sala de espectáculos científicos.
Conoce más detalles a continuación
Science Fantasy, empresa educativa especializada en ciencia y tecnología, ha inaugurado hoy en Valencia la Sala Explorer, un nuevo espacio urbano destinado a la divulgación científica. La innovadora compañía fue una de las ganadoras de la primera edición de Lanzadera, y ha recibido financiación por parte de Angels, ambas iniciativas impulsadas por Juan Roig para apoyar a emprendedores.
Aprender ciencia diviertiendose
Este proyecto de ocio innovador persigue que los alumnos aprendan conceptos y contenidos científicos mientras se divierten presenciando representaciones teatrales, una original manera de llevar la ciencia a la sociedad.
Science Fantasy, cuyo equipo está compuesto actualmente por 7 personas, realizó la apertura de la Escuela de Ciencia el pasado mes de diciembre, desde entonces, ha superado las 1.500 inscripciones en actividades, tanto en cursos temáticos como en talleres de experimentos enfocados a la ciencia, la tecnología o la informática. Además, 150 niños participaron en los campamentos de verano urbanos sólo en los meses de julio y agosto. Se han ampliado las áreas y actividades, y actualmente cuenta con cuatro áreas temáticas sobre las que los niños y jóvenes pueden acudir a aprender ciencia, tecnología, robótica y programación.

La fundadora de Science Fantasy, Doctora en Biología Molecular y Biotecnología, Raquel Ibáñez, explica que esta sala de 250 metros cuadrados y un aforo de 82 personas, “pretende unificar los mundo del teatro y la ciencia, de manera que cada representación sea una experiencia única donde la ciencia se convierta en la escena y los experimentos en protagonistas”. En este sentido, destaca que “los espectáculos de ciencia son la forma más divertida y directa de acercar la ciencia a todo el mundo, y esa es nuestra misión principal. La sala de espectáculos es un paso más”.
La Sala Explorer está ubicada en la misma sede de Escuela de Ciencia y seguirá la metodología propia de la escuela, que aboga por la experimentación en primera persona y propone una enseñanza totalmente personalizada, lo que facilita que cada uno adquiera los conocimientos de acuerdo con su ritmo y forma de aprendizaje. Además, no hay profesores ni educadores, sino ‘guías’ que acompañan al alumno para que alcance sus objetivos.
Las representaciones de la Sala Explorer, orientadas a todos los públicos y a todas las edades, están dirigidas también a colegios o grupos. Actualmente, están programados dos espectáculos que se alternarán durante los próximos meses: “El Poder de las Tormentas” y “La música de las neuronas”, con una duración de 90 minutos cada uno.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta