El pasado 18 de mayo de 2023, la empresa Ripple con su criptomoneda XRP, lanzó al mercado su plataforma para el desarrollo de CBDC´s y Stablecoins. A continuación me hago eco de la noticia por la especial relevancia que puede tener para nuestra economía y el sistema financiero global tal y como lo conocemos.
Con más de 90% de los países que exploran, desarrollan e implementan las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) como una forma de aumentar la inclusión financiera y reducir el costo y el riesgo de los procesos de pago nacionales y transfronterizos, Ripple anunció su Plataforma Ripple CBDC, una solución de extremo a extremo para que los bancos centrales, los gobiernos y las instituciones financieras emitan su propia moneda digital del banco central.
Aprovechando el poder de la misma tecnología blockchain utilizada en el Ledger XRP (XRPL), la plataforma mejorada ahora permitirá a sus usuarios administrar y personalizar de manera integral todo el ciclo de vida de la moneda, transacción y distribución digital del banco central basada en fiat.
La plataforma Ripple CBDC permite a los bancos centrales y gobiernos llevar el siguiente nivel de digitalización a sus servicios financieros al tiempo que promueve el acceso a millones de personas en todo el mundo que no están bancarizadas.
“Asociarnos con Ripple para ayudar a crear nuestra moneda digital nacional es parte de nuestro compromiso de liderar la innovación financiera y las tecnologías, lo que proporcionará a los ciudadanos de Palau un mayor acceso financiero”, dijo Surangel Whipps Jr, presidente de la República de Palau, situada en la Micronesia (Oceanía).
¿Qué ofrece esta plataforma?
Aunque este apartado es un poco más técnico, he considerado publicarlo para conocer más en detalle las características de esta plataforma.
Desarrollada para abordar casos de uso múltiple, incluidos CBDC mayoristas y minoristas en un libro mayor o emitiendo una moneda estable, la plataforma Ripple CBDC ofrece a sus clientes:
- Tecnología de libro mayor – Aunque todavía funciona con el Libro mayor de XRP, la plataforma CBDC de Ripple se basa en un nuevo libro privado respaldado por la tecnología de eficiencia energética central de XRPL.
- Emisor – Habilitación de emisores ( p. bancos centrales, autoridades monetarias o bancos comerciales ) para administrar el ciclo de vida completo de su moneda digital basada en fiat, desde la acuñación y distribución hasta la redención y la destrucción, todo de una manera altamente segura aprovechando las capacidades integradas de firma múltiple del XRP Ledger.
- Operador –Esto permite a las instituciones financieras que poseen cantidades significativas de la moneda digital administrar y participar en funciones interinstitucionales de liquidación y distribución.
- Carteras de usuario final – Los usuarios de monedas digitales como los usuarios finales corporativos y minoristas podrán mantener sus monedas digitales de forma segura y podrán pagar y recibir pagos por bienes y servicios en las mismas de la misma manera, otras aplicaciones de pago y bancarias lo proporcionan hoy, incluso para transacciones fuera de línea y casos de uso de teléfonos no inteligentes.
¿Están siendo las CBDC creadas para controlarnos?
Si nos basamos en declaraciones realizadas por los mandatarios de algunas instituciones mundiales, por sus palabras pareciera desprenderse un atisbo de control.
Pero en mi opinión, es pronto para asegurar que las CBDC han venido para controlarnos. Recordemos que la tecnología es buena o mala dependiendo del uso y la finalidad que se le dé.
Hay que tener en cuenta la situación de colapso del actual sistema financiero y que los bancos centrales llevan décadas proyectando y analizando un nuevo sistema financiero, ya que los niveles de deuda mundial actuales son insostenibles.
Y tú, ¿qué piensas de las CBDC´s?
Te leo en comentarios.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta