¿Sabes lo que son los microcréditos y para qué se conceden?¿Quiénes son los beneficiarios y las entidades que los conceden? En este post te resumo información al respecto.
Las microfinanzas son préstamos de pequeño importe que se conceden a personas con riesgo de exclusión social y que normalmente no tienen acceso a la financiación bancaria tradicional.
Relacionado sobre lo que ya publiqué en mi post ‘¿Sabías que existía El Banco del Pueblo?’ el primer movimiento de las microfinanzas modernas se produjo con este llamado ‘Banco del Pueblo’ o Grameen Bank en Bangladesh en el año 1976. Muhammad Yunus, el impulsor de este proyecto, recibió un premio nobel por el mismo.
Dados los logros alcanzados por las microfinanzas en regiones desfavorecidas de la Tierra como es la India, empezaron a desarrollarse en regiones más desarrolladas como Europa Occidental y, en detalle, España.
En España, los microcréditos surgen en la década de los noventa como consecuencia de algunas iniciativas impulsadas por varias ONG´s, siendo a partir del 2001 cuando, con el apoyo de la Administración Pública y de las cajas de ahorros, los microcréditos toman un mayor impulso. Además, estamos asistiendo en los últimos años a la puesta en marcha de varias iniciativas impulsadas por entidades financieras, entes públicos, y fundaciones.
El dinero que se presta a través de microcréditos en España son préstamos de pequeña cuantía dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión social y cuya finalidad de los fondos es la puesta en marcha de un pequeño negocio. No se exigen avales ni otro tipo de garantías dinerarias, sino que estos microcréditos se basan en la confianza en la persona a la que se presta el dinero y en la viabilidad del plan de negocio presentado para desarrollar el negocio.
Las entidades más activas en la concesión de microcréditos en España han sido las cajas de ahorro las cuales han concedido estas operaciones de 2 formas: 1) ejecutando sus propios programas con fondos propios; 2) en colaboración con la Administración Pública. En este último caso, las cajas de ahorro han concedido microcréditos con garantía oficial, por ejemplo, se lanzó una línea de microcréditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Existen unas organizaciones llamadas Entidades Sociales de Apoyo al Microcrédito (ESAM) que realizan una labor de intermediación entre los microemprendedores y las entidades microfinancieras. Una de estas entidades es la Fundación Nantik Lum. Además, esta Fundación con el apoyo del ICO ha desarrollado en España una plataforma online llamada Plataforma de Emprendimiento y Microfinanzas (PEM).
En el mes de mayo de 2013 ha tenido lugar en España la 3ª edición del Encuentro Nacional de Microfinanzas la cual es organizada desde sus inicios por el Foro de Microfinanzas y patrocinada por la fundación ICO.
Espero que esta información y estos enlaces te ayuden a conocer un poco más a fondo las microfinanzas.
¿Sabías ya lo que eran las microfinanzas?¿Has sido beneficiario del algún microcrédito para impulsar tu negocio?
Imagen por cortesía de http://www.freedigitalphotos.net/

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta