Ha llegado ese ansiado día: Vas a prestar tu primer servicio y tienes que hacer una factura a tu cliente. De repente te quedas en blanco por que nunca has hecho ninguna. ¿Cómo se hace una factura? ¿Y qué contenido debes incluir en ella? Te lo contamos a continuación
Por fin te das de alta como autónomo, tras muchos trámites y días de incertidumbre, empiezas a trabajar, consigues tu primer cliente, y de repente ¡te piden la factura!, ¡ou no! ¿y eso como se hace? No te preocupes si nunca has hecho una es normal que no sepas, así que es hora de aprender
Esta será la operación más común que tendrás que hacer día sí y día también. Además verás que no tiene gran dificultad porque podrás crearla tanto con un programa de facturación como a mano.
Sabrás todo lo que tienes que incluir en una factura tras haber leído este post, eso te lo aseguro. ¿Estás listo? ¡Empecemos!
Contenido de una factura
¿Qué deberemos incluir en una factura?
1. Datos del emisor de la factura: tu nombre, apellidos, domicilio, y NIF o CIF. Si quieres puedes incluso incluir un email o teléfono de contacto.
2. Número de la serie de factura. Empezaremos por el 1, 2,3 y así sucesivamente.
3. Fecha de la emisión de la factura.
4. Datos del remitente. Que deberás incluir los mismos que en el caso del emisor.
5. ¿Por qué es esta factura? Expón los motivos.
6. Base imponibe: cantidad total de la factura antes de impuestos (IVA e IRPF deberán incluirse).
7. Retención de IRPF (opcional): para autónomos que les varíe en su cuantía, dependiendo de las retenciones que tengan (7% o 15%).
8. IVA (opcional): es la cantidad de Impuesto de Valor Añadido que tendrás que cobrar en la factura. Lo más habitual será aplicar el 21%, salvo que el tipo de IVA de tu producto sea hiperreducido, reducido o exento.
9. Importe total: la suma de base imponible – IRPF + IVA (en caso de que hayan sido incluidos).
10. Forma de pago. Lo más habitual es a través de la cuenta bancaría, pero eso ya lo decide tu.
Estos son los 10 elementos más comunes que deberás incluir en tu factura, cómo podrás ver hay algunos que no son obligatorios. Tú deberás hacerla en base a tus necesidades.
Bueno no ha sido para tanto ¿verdad? Espero que ahora tengas un poco más claro qué debes incluir en una factura.
Por cierto si te interesan este tipo de artículos, además de en mi blog puedo presentarte al súper héroe empresarial de Ayuda-T Pymes, Gestron, el blog autonomos de la asesoría líder en España.
Encontrarás todo tipo de temáticas en las que el fin es ayudar a pymes, autónomo y emprendedores con todas esas dudas que trae consigo el papeleo.
Imagen por cortesía de FreeDigitalPhotos
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta