Orizont ha dado a conocer el pasado 8 de junio de 2017 en Pamplona, los ocho proyectos agroalimentarios seleccionados para participar en la tercera edición de su programa de aceleración, que persigue fomentar la innovación y favorecer el emprendimiento en el sector agroalimentario. ¿Quieres saber qué proyectos han sido los selecionados?
Orizont , la aceleradora del sector agroalimentario, dio a conocer el pasado mes de junio de 2017 los 8 proyectos seleccionados. Cerca de 200 proyectos se han inscrito para participar en el tercer proceso de aceleración creado por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), destacando el alcance internacional de la convocatoria al proceder un 31% de los interesados de fuera de España.
Seleccionados
Los ocho seleccionados han sido los siguientes:
Coquus system: Producción de impresoras extrusoras de productos viscosos 3D híbridas con corte y marcado láser para su utilización en hostelería y fabricación de productos alimentarios.
CWT Solutions: Sistema de medición objetiva del bienestar del ganado para lograr una producción más ética, además de obtener información relevante para los ganaderos y facilitar la toma de decisiones del veterinario.
Green Killer Weeds: Maquinaria para la eliminación de malas hierbas en cultivos y áreas verdes de una forma totalmente ecológica sin utilizar pesticidas ni herbicidas.
Indoorganic: Producción y comercialización de sistemas de autoproducción de alimentos en el hogar de una forma intuitiva y sin necesidad de tener conocimientos previos. ‘Eva’ es un nuevo concepto de electrodoméstico, que diseña, controla y monitoriza el ciclo de producción de hortalizas de corte bajo.
Nutrinsect: Cría de insectos para la extracción de proteínas, vitaminas, omega 3 y nutrientes que se destinarán a la elaboración de pienso para animales de granja, peces y mascotas. Un sistema alternativo, sostenible y natural a las tradicionales proteínas vegetales.
La Huertica: Recuperación y comercialización de especies vegetales autóctonas de la huerta navarra sin la utilización de fertilizantes químicos ni productos fitosanitarios en la producción. Además, integra la formación mediante huertas didácticas tanto para el público infantil como para adultos.
Trimbot: Diseño y desarrollo de un robot totalmente autónomo y móvil guiado por sistemas de visión e inteligencia artificial para la poda de viñedos de forma autónoma.
Wise Natures: Comercialización de cajas con productos ecológicos, además de información y recetas para promover la concienciación de la población sobre la importancia de la alimentación y los hábitos de vida saludables.
Todos han tenido que defender junto a otros finalistas su proyecto ante los miembros del Consejo Asesor, formado por distintos agentes relevantes del sector agroalimentario como: Gobierno de Navarra, Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Centro Nacional de Tecnología Avanzada (CNTA), IESE Business School, Coca-Cola European Partners, General Mills, Mahou-San Miguel, Viscofan, Campus Iberus, Grupo Eroski y Ebro Foods.
Criterios de selección
Entre los criterios de selección que ha tenido en cuenta el jurado para la selección de las startups destacan factores como:
.- La innovación que aportan al sector
.- Su contribución para aumentar la productividad y competitividad de esta industria
.- Su propuesta de negocio
.- Su escalabilidad
.- A qué distancia se encuentran del mercado.
¿Qué recibe cada una de las iniciativas?
Ahora, cada una de las startups seleccionadas obtendrá una inyección económica de hasta 110.000 euros y recibirá un completo programa de aceleración de seis meses diseñado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), que dará comienzo el próximo 11 de septiembre de 2017.
Además, los proyectos podrán acceder a más de 30 importantes compañías de la industria agroalimentaria, así como a un amplio panel de empresas colaboradoras, mentores especializados, centros de investigación y universidades.
Desde Orizont, la directora gerente de Sodena, Pilar Irigoien, ha asegurado que “estamos orgullos de que iniciativas como Orizont estimulen la innovación en un sector como el de la agroalimentación. Esta tercera edición de nuestra aceleradora es una clara muestra de que estamos trabajando duro y que hemos conseguido posicionarnos como referente del sector agroalimentario, tanto a nivel nacional como internacional”.
[Directorio]
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta