El jurado del programa europeo SCALE UP, un programa intensivo de aceleración, liderado por el Intituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) con la colaboración del Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Valencia, ha elegido a las 10 empresas de la Comunitat Valenciana que se beneficiarán de asesoramiento especializado para crecer y dar el salto a mercados internacionales
¿Qué es SCALE UP?
El proyecto SCALE UP, dotado con 54.000 euros de presupuesto, es un programa exclusivo de crecimiento empresarial que tiene como objetivo convertir a las pymes y startups participantes en negocios escalables con alto potencial de crecimiento, y por lo tanto, más atractivos para inversores y financiadores público-privados.
Plan de Training y de Mentoring
Arrancará en enero de 2018 e incluye, gratuitamente, un plan de training de más de 30 horas de formación y asesoramiento técnico con destacados expertos y profesionales de reconocido prestigio en el ámbito empresarial como Néstor Guerra, Javier Martín, Maribel Vilaplana, Tomás Guillén y Rafael Navarro, entre otros.
Además, las 10 empresas seleccionadas se beneficiarán durante 12 meses de un plan de mentoring que les permitirá diseñar e implementar su estrategia de crecimiento en un SCALE UP Plan.
Jurado
El jurado ha estado formado por Jaime Esteban, Director de Angels Capital, Pedro de Álava, Director del Tech Transfer de la UPV, Inmaculada Bea, Responsable de Desarrollo de Negocio del Instituto Valenciano de Finanzas, Neus Pelegrí, Gerente de Big Ban Angels, Nacho Más, CEO de la Asociación Valenciana de Startups, Rafael Escamilla, Responsable de Proyectos Europeos del IVACE y Jesús Casanova Director del CEEI Valencia.
Empresas seleccionadas
Un total de 38 start-ups presentaron sus candidaturas al programa SCALE UP de crecimiento empresarial de la Comisión Europea. De ellas, 15 fueron preseleccionadas y presentaron sus proyectos a un jurado experto quien se declinó por las 10 que participarán en la primera convocatoria del programa.
Las 10 empresas seleccionadas son:
- Aquareturn
- Bionline
- Bionos Biotech
- Casfid
- Code Prisma
- FruitsApp
- Play and Go Experience
- Koibox
- Cronoshare
- Uncovercity
Se trata de empresas, la mayoría tecnológicas, que trabajan en los sectores del ocio, la gamificación, los servicios, la digitalización, la biotecnología y la economía circular.
Para la directora general del IVACE, Júlia Company, «ha sido un reto gestionar este proyecto piloto en la Comunitat con un enorme éxito de convocatoria y que, una vez más, demuestra el potencial innovador que tenemos en la Comunitat».
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta