Hay 2 variables del Marketing que tienes a disposición en tu negocio para desarrollar tu actividad que tienen una clara orientación estratégica: el producto y la distribución.
El producto, ya sea un bien, un servicio o una idea, es el elemento clave para satisfacer las necesidades y deseo del consumidor. Para ello hay que establecer los estándares de calidad, diseño y forma así como su presentación a través del envase, su tamaño y la cantidad. También hay que tener en cuenta si nuestro producto va asociado a algún servicio extra.
Estos atributos del producto, tanto los primeros que son tangibles como los referentes al posible servicio asociado que son intangibles, son los que va a percibir el cliente y le van a servir para hacerse una idea e imagen del producto junto con sus experiencias de compra. Y por supuesto, la forma en que un cliente percibe nuestro producto, va a influir en sus decisiones de compra.
Los productos, al igual que las personas, tienen su ciclo de vida y pasan por diferentes etapas: introducción, crecimiento, madurez y declive. No debemos descuidar este ciclo y pensar que el producto por sí mismo ya tiene una duración determinada. Somos nosotros con nuestras acciones de Marketing los que vamos a influir en las diferentes fases del ciclo de vida del producto y, por tanto, en la evolución de las ventas del mismo.
En cuanto la distribución, gracias a ella el producto llega a las manos del cliente en la cantidad que él desea, en el momento en que lo necesita y el lugar donde quiere comprarlo. Para ello es necesario: 1) establecer las estructuras adecuadas de los canales de distribución; y 2) Disponer de la estructura administrativa necesaria para coordinar a todos los intervinientes en el canal de distribución.
La distribución conlleva gestionar el movimiento físico de los productos desde su lugar de fabricación hasta el de consumo. En un sistema de distribución intervienen varios departamentos, secciones o unidades que hay que coordinar para poder ofrecer un adecuado servicio al cliente.
A través de una adecuada distribución pueden obtenerse ventajas competitivas vía reducción de costes.
Quizás también te interese el post sobre las nuevas variables del marketing
Imagen por cortesía de morgueFile
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta