¿Quieres ser el primero en probar nuevos productos? ¿Quieres divertirte con ello? ¿Te imaginas que tu opinión y la de tus familiares y amigos pudiera influir en el producto final?
Conoce el ‘marketing colaborativo’ a través del siguiente proyecto empresarial que te presentamos en NoSoloEconomia.
¿Cuándo empezó todo?
trnd vio la luz en Alemania en febrero de 2005, pero antes hubo mucho trabajo. Rob Nikowitsch, director de desarrollo internacional de trnd, se percató de un punto común entre los profesionales del marketing: estaban convencidos de que la implicación de los consumidores en el marketing de las grandes empresas y el “boca a boca” sobre sus productos era algo muy positivo para las marcas, pero sucedía por casualidad. Teniendo en cuenta que el marketing se esfuerza en planificar y medir cada acción hasta el más mínimo detalle, ¿por qué no hacer que el boca a boca también lo fuera?
En ese momento Rob reflexionó junto a sus compañeros de aventura hasta encontrar la metodología para hacer que el boca a boca fuera un elemento planificable y medible en el marketing mix de las marcas, igual que otros medios como la televisión, la prensa… o incluso mejor que éstos.
¿Cómo surgió la idea?
Sven Mulfinger y Juan Pistone, directores generales de trnd Ibérica, trabajaban en marketing y la publicidad desde hacía muchos años. Casi por casualidad, descubrieron la plataforma alemana de trnd en 2008.
Al inicio se cuestionaron si el éxito del modelo era exclusivo del mercado germano o si se podía exportar la metodología. Sven se puso en contacto con la oficina de trnd en Múnich y les contó su plan de negocio para nuevos países. Tras algunas reuniones, todo iba sobre ruedas. En 2009, con un ordenador bajo el brazo, iniciaron la búsqueda de anunciantes, y unas semanas después, ya teníamos nuestras primeras campañas.

¿Cuántas personas componen vuestro equipo y qué perfiles profesionales?
Actualmente, el equipo internacional de trnd está formado por más de 150 empleados y más de 150 colaboradores en 16 países de todo el mundo. Los perfiles son muy variados: administración, empresariales, diseño, comunicación… pero todos ellos tienen algo en común: son profesionales del marketing colaborativo y conocen los secretos para incluir activamente a los consumidores en el marketing de las grandes empresas.
Además, trnd es el único proveedor de servicios y campañas de marketing colaborativo de España que cuenta con departamentos de investigación propios, tanto en su oficina de Barcelona como a nivel internacional.”

¿Cuáles son vuestras expectativas?
Casi cinco años después de haber lanzado la plataforma en España (y dos años después de desembarcar en Portugal), el marketing colaborativo es una realidad en la península Ibérica.
Ahora seguimos trabajando para que el marketing sea una experiencia divertida. Sabemos que muchos consumidores se sienten invadidos por la publicidad, en parte porque creen que no tienen necesidad de un nuevo detergente o champú. Desde trnd queremos cambiar este sentimiento y convertir el marketing en otra forma más de entretenimiento, en un hobby más. A la gente le gusta contar las experiencias positivas, colaborar con sus marcas preferidas e involucrarse con los productos, especialmente si se sienten identificados con ellos. Por eso estamos convencidos de que un nuevo marketing hecho con los consumidores y no hacia ellos es el futuro para las empresas. Sólo así se pueden generar relaciones duraderas entre marcas y consumidores, en definitiva: una relación que beneficia a todos.
¿Conocías ya este proyecto? ¿Qué te parece poder colaborar con tus marcas favoritas? ¿Lo has hecho alguna vez? Espero vuestros comentarios.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada jueves todas nuestras novedades. Y además, nada más suscribirte, recibirás gratis nuestra Guía Práctica "Más de 70 Iniciativas de Apoyo al Emprendedor"
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta