Si eres emprendedor y tienes pensado o has iniciado un proyecto relacionado con la formación y las nuevas tecnologías, has de saber que ya existe la primera incubadora especializada en el sector de la formación. Si te interesa este sector, no dejes de leer este post
El ecosistema desde el que se emprende es un factor fundamental, ya que permite aprovechar la experiencia, conocimientos y contactos de otras empresas y emprendedores. Pero este potencial puede tener todavía más valor si dicho ecosistema tiene una clara especialización sectorial y las nuevas empresas crecen al amparo de otras que ya dominan el sector, cooperando bajo una relación de simbiosis. Con este fin, nace IndizeLab, la primera incubadora especializada en desarrollo de negocios en el sector de elearning.
IndizeLab Elearning Business Incubator surge como iniciativa de un grupo de empresas dedicadas a la formación a través de nuevas tecnologías, que trabajan en todo el mercado nacional y con presencia en Latinoamérica. En este grupo se encuentran escuelas de negocio, empresas y startups como Inesem, Ineaf, Cualifica, RedEduca.net, Canal Empleo, iEditorial.
Es un proyecto capitaneado por Índize, empresa de consultoría estratégica y recursos humanos, que hace dos años ya puso en marcha el espacio CoWOrKing y ha gestionado varios concursos para emprendedores promovidos por diversas entidades.
La primera convocatoria de incubación comenzó el pasado 12 de marzo de 2014, y hasta el 6 de mayo puede presentar su candidatura cualquier emprendedor de todo el territorio nacional cuyo modelo de negocio tenga relación con la formación y nuevas tecnologías: contenidos didácticos, realidad aumentada, nuevas fórmulas de aprendizaje, plataformas elearning, comercio electrónico para productos/servicios de formación, marketing, etc… Se seleccionarán 5 proyectos que participarán en un proceso de incubación de 6 meses de duración y por un valor de 10.000€ para cada proyecto.
El principal objetivo de IndizeLab es el de ofrecer a los emprendedores todos los servicios e infraestructuras para hacer realidad su idea de negocio. Se ofrece, entre otros servicios, espacio físico de coworking consultoría estratégica de negocio, mentorización, logística, asesoría legal, fiscal, contabilidad y acceso a capital semilla.
¿Qué os parece este proyecto? ¿Os resulta interesante? Esperamos vuestros comentarios.
[Directorio]
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta