El precio de ciertas materias primas es negociado diariamente por inversores en la Bolsa, y por tanto es lo que influye en su precio
Basta echar un vistazo a la sección de «Mercados» en la prensa económica para ver cómo las materias primas son también objeto de negociación en los mercados financieros y cómo varía su precio diariamente.
Estas materias primas que se negocian son las siguientes, divididas en bloques:
- AGRÍCOLAS: Algodón, azúcar, cacao y zumo de naranja
- ENERGÍA: Petróleo Brent (que se extrae en el Mar del Norte), Gasóleo, Gasóleo Calefacción (que cotiza en la Bolsa de Nueva York) y petróleo WTI (cuyas siglas en inglés son ‘West Texas Intermediate’). Este último es un tipo de petróleo de baja densidad y bajo contenido en azufre lo que lo hace más ligero y dulce que otros tipos de crudo. Esta diferencia de calidad es lo que hace que se negocie con una prima respecto al resto de tipos de petróleo. Se refina en ciertas regiones de EE.UU.
- METALES: Aluminio, cobre, estaño y plomo.
- METALES PRECIOSOS: Oro, paladio, plata y platino
Uno de los más negociados por los inversores en épocas de incertidumbre es el oro, el cual actúa en estas circunstancias como valor refugio. Puede comprobarse como su precio sube en épocas de crisis económicas o incertidumbre.
Y por supuesto, uno de los más negociados en el mundo es el petróleo, al ser todavía la fuente de energía principal en muchos sectores.
Imagen por cortesía de http://www.freedigitalphotos.net/
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta