En Internet existen numerosas opciones para solicitar préstamos personales y créditos rápidos. Te recomendamos que antes de pedir un préstamo online tomes unos sencillas precauciones
Los casos en los que uno puede llegar a necesitar un préstamo son de los más variados: muchas personas eligen esta herramienta financiera para lanzarse en sus emprendimientos personales. En ese sentido, muchas empresas exitosas nacieron de un préstamo personal.
Sin embargo, no hay que irse a esos casos para encontrar la necesidad de solicitar una suma de dinero: muchas personas aprovechan este recurso para acelerar tiempos y comenzar de una buena vez las tantas veces postergadas reparaciones en el hogar.
Otros simplemente utilizan el dinero solicitado para comprar un coche nuevo o realizar viajes. La felicidad, después de todo, puede adoptar distintas formas. ¿Necesitas un préstamo? A continuación te daremos información útil para que tengas en cuenta no sin antes recomendarte una serie de precauciones a la hora de solicitar un préstamo online.
Internet puede ser una gran oportunidad para resolver nuestros problemas o una trampa para empeorarlos. Las amenazas dentro del universo de la web son varias y si bien las regulaciones al respecto van en aumento en distintas partes del mundo, depende de uno no dejarse engañar por los piratas online y sus fraudes. ¿Qué hacer para evitar estos dolores de cabeza innecesario?
Consejos y precauciones a la hora de solicitar un préstamo online
1.- Realiza una investigación personal sobre la reputación de la firma que ofrece los préstamos
Revisa sus bases y condiciones y qué órgano es el que regula este tipo de operaciones. Si esa información no aparece a simple vista, entones desconfía. En los casos de los préstamos, siempre es mejor optar por las firmas conocidas que cuentan con el respaldo de años en el mercado o por aquellas empresas emergentes que se han ganado su lugar en el mercado a cambio de un buen servicio y clientes satisfechos.
2.- Revisa la experiencia de otros clientes que contactaron el servicio que te interesa antes que tú
En la actualidad existen comentarios en redes sociales, grupos cerrados y foros para encontrar esa valiosa información.
3.- Tómate unos minutos para comparar y evaluar las distintas opciones de las que dispones
Así podrás optar por aquella que más te convenga y no terminar pagando grandes intereses o solicitando una cantidad de dinero que finalmente no necesitabas. Bien utilizada, Internet es una herramienta de gran utilidad, así que aprovéchala para sacarle todo el jugo posible.
A veces basta con un pequeño empujón económico para dar ese paso que tanto necesitamos dar de una buena vez. Puede tratarse de un préstamo para empezar ese proyecto personal que tanto hemos postergado, reparar nuestro hogar o comprar ese coche nuevo que siempre quisimos. En tiempos donde Internet sirve para casi todas las tareas y todos los rubros de la economía, los préstamos personales online son una excelente opción para conseguir dinero de forma rápida y eficaz.
¿Quieres dinero para empezar a hacer aquello que siempre te propusiste pero que tu economía personal no te dejaba alcanzar? No todo siempre sale como uno lo planeó en la cabeza y el ahorro puede demorarse más de lo esperado, sobre todo si tenemos en cuenta los imprevistos que siempre surgen en el medio y que modifican -a veces de forma radical- nuestro presupuesto. Bueno, ante esos escenarios que son inevitables, existen los préstamos personales para darte ese pequeño empujón que puede ahorrarte mucho tiempo a la hora de alcanzar tus mestas y devolverte el optimismo para tu presente y futuro.
¿En qué consiste un préstamo?
A pesar de lo que mucha gente cree, préstamo y crédito no son sinónimos. La costumbre de usarlos como sinónimos alimenta dicha confusión, pero eso no es así.
En una definición rápida y básica, podemos afirmar que un préstamo es una operación financiera que puede ser solicitada tanto por una persona física o jurídica a una empresa o a otra persona física. En este intercambio, la parte solicitante pide una cierta cantidad de dinero a cambio de devolverlo en un periodo de tiempo pactado por ambas partes y acompañando esa suma con los intereses adquiridos.
Los créditos, en cambio, suelen ser solicitados frecuentemente a personas jurídicas. A diferencia de los préstamos, la parte solicitante puede no hacer uso del total del dinero solicitado, comprometiéndose a devolver el dinero utilizado y los intereses generados por esa suma. En el préstamo, en cambio, la suma es fija y se debe pagar intereses por el número final. Es por eso que esta última herramienta necesaria es más utilizada cuando se sabe exactamente el dinero que se necesita.
Un recorrido por los distintos tipos de préstamos
Existen diferentes clases de préstamos que puedes solicitar y conocerlos te ayudará a optar por la opción que más se ajuste a tus necesidades.
Hasta no hace mucho tiempo, esta herramienta financiera solo era posible de conseguir a través de las entidades bancarias tradicionales, pero en la actualidad existe un infinito de posibilidades entre las que se puede elegir por fuera de los bancos tradicionales. Internet puede ser un lugar donde encontrar aquello que estabas necesitando.
Al hablar de préstamos podemos hablar de una primera gran diferenciación entre los préstamos personales y los préstamos hipotecarios. Dentro del primer grupo, además, se pueden encontrar otros subtipos de préstamos, como los préstamos de estudios para jóvenes estudiantes, como los préstamos al consumo para adquirir bienes de bajo costo como electrodomésticos, entre otros.
Si todavía tienes en mente aquellos los préstamos personales tradicionales de hace unas décadas, se trata de aquellos que históricamente se obtienen a través de las entidades bancarias tradicionales y suelen concederse tras una serie de entrevistas con un empleado de la entidad. Allí uno informa sobre su situación económica y cuál es el objetivo final que se persigue con el dinero solicitado. Dependiendo qué sea aquello que necesitamos realizar y nuestra situación financiera, el banco da el visto bueno por una suma de dinero que ellos consideren adecuada.
Entre los préstamos más habituales, podemos encontrar:
- Al consumo: esta herramienta es más que útil para financiar esos bienes de consumo más duraderos y que no requieren de una erogación de grandes sumas de dinero. ¿Qué tipo de productos pueden ser? Varios: un coche, electrodomésticos, muebles para el hogar, entre otros.
- Personales: son los más conocidos a nivel popular, ya que son los que están asociados a aquellas necesidades concretas en un periodo determinado y, por lo general, suele ser por una cantidad de dinero no muy abultada. Básicamente, son muy parecidos a los préstamos al consumo que mencionamos en el punto anterior, pero esta segunda clase puede solicitarse para bienes intangibles como un viaje, un emprendimiento personal o un curso de capacitación extra académico.
- De estudios: hicimos referencia a ellos anteriormente. Suelen ser muy populares en países como Estados Unidos, Chile y en varias partes de Europa. España, por ejemplo, es uno de los países con la tendencia en alza para este tipo de opciones financieras. Esta clase de préstamo se solicitan, tal como señala su nombre, para poder financiar los estudios universitarios de grado o postgrado en entidades donde se cobra una cuota mensual y matrícula. Generalmente no son cifras demasiado elevadas y el tiempo en el que ese dinero puede variar. Algunos casos son a corto plazo, mientras que otros pueden ser devueltos una vez terminada la carrera que se pensaba cursar.
- Online: al principio, las empresas no bancarias ofrecían este servicio para aquellas personas que no lograban cumplir con todos los requisitos exigidos por las entidades tradicionales. Sin embargo, con la popularidad alcanzada por Internet, los créditos personales online son cada vez más frecuentes. Se trata de sumas pequeñas, incluso algunas firmas suelen dar préstamos de 200 euros, por ejemplo. Son ideales para casos de emergencia donde se necesite fluidez de inmediato.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta