Todo se está digitalizando en todos los sectores. Por ello, podríamos pensar que las tarjetas de visita de toda la vida, esas de cartulina que entregamos a nuestros clientes en nuestras visitas comerciales, deberían desaparecer. ¿Por qué no lo hacen? ¿Qué las hace perdurable?
Internet ha cambiado la forma de relacionarse y hacer negocios. Prácticamente todo se puede hacer a distancia: enviar un email, firmar un contrato, o incluso asistir a reuniones. Aunque existen aspectos de la empresa que no se pueden reemplazar ni trasladar al entorno online. Este es el caso de las tarjetas de visita que siguen siendo, hoy en día, una parte fundamental de la estrategia de marketing de las empresas.
A pesar de los beneficios del mundo digital, las empresas siguen invirtiendo grandes cantidades de dinero en marketing tradicional. De hecho, la impresión gráfica representa uno de los mayores gastos en publicidad de las empresas, ya que continúa siendo más efectiva que los formatos digitales.
Los productos tradicionales nunca dejarán de funcionar y el marketing offline seguirá siendo una parte decisiva en la estrategia de marketing de cualquier compañía, principalmente porque una tarjeta de visita es siempre necesaria. Si bien, Internet permite estar conectados y recopilar información al instante, las empresas necesitan utilizar elementos tangibles que agreguen un toque personal y ayuden a formalizar las relaciones comerciales.
¿Por qué seguir utilizando las tarjetas de visita físicas?
.- Los contactos esperan recibirlas: Los empresarios de hoy en día reciben cientos de correos electrónicos y solicitudes cada día. Una tarjeta de visita se convierte en un elemento recordatorio y una herramienta sencilla para recopilar todos los datos importantes en un único formato y poder recuperarlos fácilmente en un futuro.
.- Captan la atención y marca la diferencia: El diseño de una tarjeta representa algo más que un nombre o un número de teléfono, también es un elemento creativo que refleja la personalidad de la marca y permite diferenciarse y posicionarse frente a los demás. La mayoría de empresas contratan servicios de impresión profesionales que asesoran sobre su diseño. Sorprender con una tarjeta de visita no sólo llama la atención sino que también transmite un mensaje de innovación y experiencia única.
.- Refuerzan la imagen de marca: Se trata de un producto de marketing que aporta notoriedad, credibilidad y prestigio a la marca.
.- Herramienta de marketing directo: Ni el email ni ninguna otra herramienta digital es tan eficaz como una reunión en persona que termina con un apretón de manos y el intercambio de los datos de contacto.
.- Bajo coste: Crear tarjetas de visita para los empleados de la empresa supone poca inversión y resulta muy rentable a la vista de los beneficios que conlleva. Las imprentas online permiten optimizar el gasto en este tipo de productos según las necesidades y el tamaño de la compañía.
Un artículo publicado con la colaboración de 360imprimir.com
Imagen de cabecera por cortesía de FreeDigitalPhotos
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta