La penetración de los smartphones en España país es cada vez mayor. ¿Por qué no invertir en apps para llegar a un público mayor? ¿Qué ventajas puede tener para tu empresa el destinar parte de los beneficios a desarrollar un espacio propio en el campo mobile que permita identificar tu marca, diferenciarte de la competencia, generar valor añadido a tus usuarios y mejorar las relaciones con el cliente?
Según el INE, el 96,7% de los hogares españoles disponen de teléfono móvil frente al 75,9% de los que disponen de ordenadores. Una cifra que muestra la alta integración de estos dispositivos entre la sociedad. Por ello se recomienda a las empresas que inviertan en aplicaciones móviles ya que, como demuestran las estadísticas, la implantación de estos dispositivos y de smartphones es cada vez mayor.
¿Hay una burbuja de apps?
El uso de los teléfonos inteligentes o smartphones para conectarse a Internet ha crecido casi 6 puntos en nuestro país con respecto al pasado año, y más de la mitad del tiempo de conexión de los usuarios se destina al uso de aplicaciones.
Según The AppDate, se calcula que a principios de 2015 existían 27,7 millones de usuarios activos de aplicaciones en España. ¿Se puede hablar por tanto de una “burbuja” de aplicaciones? Hay voces que piensan y temen el estallido del boom de las apps, pero lo cierto es que los consumidores las usan cada vez más, lo que convierte al sector en uno de los mejores para invertir.
¿Qué significa invertir en aplicaciones?
Invertir en aplicaciones significa:
– Invertir en la retención y captación de nuevos clientes para tu empresa: las apps disponen de múltiples opciones para ofrecer anuncios, lo que permite generar ingresos que contribuyen al retorno de la inversión.
– Mayor visibilidad y mejor relación con sus usuarios: Estar presente en los smartphones permite que las empresas tengan una mayor visibilidad y una mejor relación con sus usuarios ya que los clientes habituales buscan las aplicaciones de las empresas que les gustan con el objetivo de acceder de una manera más rápida al contenido y de tener un canal de comunicación más directo.
– Una aplicación aporta más valor que una web: según la experiencia, una vez que un usuario ha descargado la app no va a eliminarla del dispositivo a menos que incumpla sus expectativas, por lo que si el “engagement” funciona, la aplicación se mantendrá dispuesta a ser usada en el instante en que el usuario requiera de sus servicios.
– Cualquier empresa puede crear su aplicación: Existen múltiples posibilidades que permiten diseñar una app en función a la imagen y características que definen la marca, lo que convierte al sector de las aplicaciones en uno de los más versátiles y multisectoriales. Hay que tener en cuenta además que los portales de apps corporativos jugarán un importante papel en los próximos años.
España, 5º país que más compra a través del móvil
Un informe de TheAppDate revela que España es el quinto país que más compra a través del móvil, valiéndose para ello de apps. ¿Y qué motivos llevan a decantarse por este método? Rapidez, comodidad y simplificación en el pago. Además, los consumidores encuentran en las aplicaciones interesantes descuentos que abaratan sus compras. De hecho, la cantidad de gente que paga por apps se incrementó en un 46% y el m-commerce representa el 34% de todo el e-commerce de nuestro país, según el mismo informe.
Una información publicada con la colaboración de Quadram Mobile Solutions, expertos en desarrollo de aplicaciones.
Imagen de cabecera por cortesía de FreeDigitalPhotos
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta