Si ya tienes tu Plan de Negocio elaborado y necesitas financiación has de tener presente que no se trata de enviarlo a muchos inversores a la vez como si de email marketing se tratara, sino que lo que hay que hacer es enviarlo a la persona adecuada.
Así que selecciona tus posibles contactos y trata de elegir sólo aquellos que realmente puedan estar interesados en tu proyecto.
Si ya tienes tu Plan de Negocio elaborado y necesitas financiación has de tener presente que no se trata de enviarlo a muchos inversores a la vez como si de email marketing se tratara, sino que lo que hay que hacer es enviarlo a la persona adecuada. Así que selecciona tus posibles contactos y trata de elegir sólo aquellos que realmente puedan estar interesados en tu proyecto.
Ten en cuenta que, por muy bueno que sea tu plan de negocio, nunca será perfecto. Si nuestro plan de negocio tuviera que responder a todas las dudas que le pudieran surgir a todos los inversores, tendría que tener 200 páginas, y entonces nadie se lo leería. Como cualquier documento, nuestro plan de negocio también es objeto de interpretación dependiendo de la persona que lo lea, por lo que puede que nuestros planteamientos y objetivos no sean correctamente valorados por el inversor que lo esté leyendo.
Para evitar esto, lo primero que hay que hacer si vas a contactar con un potencial inversor es enviarle un Resumen Ejecutivo del Plan de Negocio: se trata de una síntesis de dos o tres páginas de tu Plan de Negocio en el que resaltes de forma esquemática y atractiva los puntos más relevantes de tu proyecto. Este resumen ejecutivo lo harás una vez que hayas terminado con la elaboración de tu plan de negocio, ya que como digo es un resumen del mismo, es la «tarjeta de visita» de tu proyecto.
Una vez que te has asegurado que tu potencial inversor ha recibido correctamente y leído el resumen ejecutivo de tu plan de negocio, tu siguiente objetivo debería ser conseguir una reunión con él. Planifica bien esta entrevista, ten siempre presente que un inversor tiene dos recursos escasos pero muy valiosos: su tiempo y su dinero.
Espero que este post te haya servido de ayuda.
¿Has tenido ya alguna entrevista con un potencial inversor para tu negocio? ¿Conseguiste tu objetivo?
Imagen: Freedigitalphotos
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta