¿Sabes qué significan cada una de las partidas de una Cuenta de Resultados?
A continuación vamos a explicar qué significa cada «línea» de una Cuenta de Resultados
Ya vimos de manera gráfica la estructura de una Cuenta de Resultados. Paso a detallar cada una de las partidas de la Cuenta de Resultados:
VENTAS NETAS: Son los ingresos resultantes de la actividad ordinaria de la empresa, o actividad principal, y que se han obtenido por la venta de sus productos/servicios. Estas ventas netas se obtendrán restando del Precio de Venta al Público los descuentos y rebajas aplicados a este precio de venta al público.
Ejemplo: Imagina que tengo en mi comercio expuesto en mi escaparate un abrigo que vendo por 100 €. Entra un cliente, lo compra y a la hora de pagar me entrega un cupón descuento del 30%, con lo que el cliente me va a pagar 70 €. Pues bien, estos 70 € son las ventas netas para mi negocio.
COSTE DE VENTAS: Como su propio nombre indica, son costes sobre las ventas. Como las ventas son variables (no siempre vendo exactamente lo mismo), los costes de ventas son costes variables.
El coste de ventas es el coste de producción imputable a los productos vendidos en un determinado periodo. Es decir, es el dinero que como empresa tengo que pagar a los suministradores de mis productos/servicios, así como también es el resto de gastos proporcionales de fabricación y comercialización.
MARGEN BRUTO SOBRE VENTAS: Diferencia entre mis ingresos por ventas netas y mis costes de ventas. Este primer resultado parcial de la cuenta de resultados se convierte en la primera cifra a tener en cuenta para el cálculo del beneficio ya que con este MARGEN BRUTO SOBRE VENTAS tenemos que conseguir como empresa que sea suficiente para atender todos los gastos que vienen a continuación en la Cuenta de Resultados. Todo con el fin de que nuestra empresa sea rentable, recordad que todo negocio debe serlo sino no puede existir.
GASTOS DE EXPLOTACIÓN: Los gastos de explotación son gastos fijos, ya que no dependen del volumen de ventas. Digamos que son gastos que la empresa necesita para que venda y sea viable. Entre los gastos de explotación, tenemos: gastos de personal; impuestos; honorarios a otros profesionales; suministros; publicidad, propaganda y relaciones públicas; primas de seguros; mantenimiento, reparaciones y conservación; arrendamientos y cánones; investigación y desarrollo; servicios bancarios y similares; otros servicios.
RESULTADO OPERATIVO (EBITDA): Es el MARGEN BRUTO SOBRE VENTAS – GASTOS DE EXPLOTACIÓN.
Nota: EBITDA es la abreviatura en inglés de Earnings Before Interests, Taxes, Depreciations and Amortizations es decir, Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.
DOTACIÓN PARA AMORTIZACIONES: Es la cantidad de dinero que hay que contabilizar como gasto como consecuencia del desgaste (depreciación) que sufren los elementos del inmovilizado por el su uso en el proceso de producción. Por ejemplo, la maquinaria de una fábrica se desgasta con el uso, es decir, se deprecia, con lo que habrá que dotar una cantidad de dinero X en concepto de depreciación del inmovilizado.
Las causas de depreciación del inmovilizado pueden ser técnicas (por el uso del inmovilizado), físicas (el mero paso del tiempo hace que los elementos se deterioren) o económicas (motivado por el avance tecnológico).
También deciros hay varios métodos de amortización que pueden aplicarse.
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (EBIT o BAII): Es el RESULTADO OPERATIVO – DOTACIÓN PARA AMORTIZACIONES. Las siglas BAII son las siglas del español Beneficios Antes de Intereses e Impuestos.
+/- RESULTADO FINANCIERO: Es la diferencia entre los INGRESOS FINANCIEROS (intereses a favor de la empresa derivados de la invesión por parte de la misma de productos financieros como valores, fondos de inversión, plazos fijos, etc.) y LOS GASTOS FINANCIEROS (gastos derivados de los préstamos e intereses pagados a las Entidades Financieras).
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y RESULTADO EXCEPCIONAL: Es el RESULTADO DE EXPLOTACIÓN +/- RESULTADO FINANCIERO.
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (en español BAI): Es el RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y RESULTADO EXCEPCIONAL +/- INGRESOS Y GASTOS EXCEPCIONALES. Estos gastos últimos son aquellos que son ajenos a la voluntad de la empresa, y que no son previstos ni planificados (por ejemplo, los fenómenos meteorológicos como inundaciones, tornados, huracanes, etc.).
Y por fin…….RESULTADO NETO: Es el RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS – IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS.
Espero haber servido de ayuda. En otro post os explicaré el Balance de Situación, otro documento imprescindible que junto la Cuenta de Resultados toda empresa debe presentar todos los años.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta