Ha nacido una tienda online de alimentos locales para fomentar el consumo local y del pequeño productor artesano. David, uno de sus fundadores, nos cuenta su proyecto.
Nota: No hemos vuelto a observar actividad de esta idea de negocio, por lo que también podrás encontrarla en nuestra sección Cese de Negocios
David Eguizábal y Paula Villafranca son los treintañeros que están en el día a día de Paladea.me. David, ingeniero informático de formación, es el encargado de que cada mínima parte de nuestro eCommerce haga lo que se espera de ella.
Paula Villafranca es trabajadora social de formación, y de ahí, del ámbito social, del inconformismo sobre la realidad presente, de querer algo mejor para ella y para sus hijos, nace Paladea.me.
¿Qué es Paladea.me?
Paladea.me es una tienda online de alimentación para fomentar el consumo local y del pequeño productor artesano.
La historia que te contamos es real, nosotros la hemos vivido. ¿Tú?
Vives en un mundo cambiante, rápido, donde el ayer hace referencia a lo antiguo, y el mañana es casi, casi, un elemento del pasado reciente. Aceptas los cambios como dados, no haces nada por influir sobre ellos, eres un mero espectador.
En el caso de la alimentación el ejemplo es idéntico. No piensas en lo que comes, solamente te dedicas a ir al “súper” y comprar lo que ahí te exhiben tan bien decorado. Pero, ¿te has parado a pensar si es eso lo que realmente quieres? Ese queso que «sabe a plástico», las naranjas que vienen de Argentina, el aceite refinado y refinado, la carne de animales medicados o esa bollería industrial que lo que realmente aporta a tu organismo son malnutrientes. ¿Es eso lo que quieres comer? Recuerda, “Eres lo que comes”.
Km0 + Slow Food
Es posible tener una mejor alimentación, puedes comer bien. La solución está en dos conceptos que día a día tienen más adeptos; estos son Alimentos de kilómetro cero (Km0) y Slow Food.
¿Qué son los alimentos de Km. 0?
Los alimentos de Km0 son aquellos que son elaborados cerca del lugar de consumo, son alimentos de proximidad, en un radio de no más de 150km. Para qué quieres consumir aceite de Jaén en Aragón si tienes muy cerca el aceite del Bajo Aragón. El mismo argumento se puede utilizar a la vez, por qué en Jaén consumes aceite del Bajo Aragón si tienes muy cerca aceite de excepcional calidad.
¿Cuál es el motivo de que los alimentos tengan que hacer viajes kilométricos de un sitio a otro teniendo el mismo tan cerca de ti? Y el problema no es el viaje en sí, sino lo que implica para la sostenibilidad ambiental de tu entorno.
El concepto Slow Food hace referencia a la alimentación sana, feliz, de calidad, local, lenta, en contraposición al concepto tan arraigado en nuestra sociedad, como el del fast food (comida rápida).
Comer local, comer slow es la mejor decisión que puedes tomar.
Disfruta del placer de saborear tu entorno.
¿Paladeas?
¿Qué te parece este proyecto emprendedor que te presentamos?. Esperamos vuestros comentarios.
Ayudamos a emprendedores, empresas y profesionales a dar a conocer su idea de negocio
¿Quieres dar a conocer tu idea de negocio de una forma personal, diferente y cercana? ¿Quieres transmitir la esencia de tu empresa y conectar con tus potenciales clientes?
Únete a nuestro Directorio de Empresas. Un Directorio diferente.

Ayudamos a emprendedores, empresas y profesionales a dar a conocer su idea de negocio
¿Quieres dar a conocer tu idea de negocio de una forma personal, diferente y cercana? ¿Quieres transmitir la esencia de tu empresa y conectar con tus potenciales clientes?
Únete a nuestro Directorio de Empresas. Un Directorio diferente.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada jueves todas nuestras novedades. Y además, nada más suscribirte, recibirás gratis nuestra Guía Práctica "Más de 70 Iniciativas de Apoyo al Emprendedor"
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Hoy hemos probado el yogur la yaya y nos ha gustado mucho