La startup española, pionera en introducir las nuevas tecnologías en el sector del transporte de mercancías, ha experimentado desde su creación en mayo de 2016 un crecimiento mensual medio del 30% en 2017 y prepara su despliegue internacional en Londres
Pionera en incluir las nuevas tecnologías en el sector del transporte por carretera
La startup española OnTruck representa un caso de éxito en nuestro país al ser pionera en incluir las nuevas tecnologías en el sector del transporte de mercancías por carretera, una actividad que representa el 5% del PIB español.
Con tan solo un año y medio de trayectoria, OnTruck ha recibido una fuerte acogida en el sector con un crecimiento medio mensual del 30% durante este año.7
Una compañía que elijen múltiples empresas
Además, la compañía ha conseguido consolidarse en el mercado del transporte de mercancías por carretera ofreciendo un servicio sencillo, flexible y puntual, superando en el último mes las 5.000 cargas. Este crecimiento significativo, liderado por las campañas de Navidad y Black Friday, es el resultado de la confianza depositada en OnTruck por parte de múltiples empresas españolas -independientemente de su tamaño- que han elegido a la compañía para realizar sus cargas.
Numerosas ventajas para los transportistas
Durante el presente ejercicio, la flota de vehículos de OnTruck ha sobrepasado los 2.200 vehículos gracias a las numerosas ventajas que ofrece la startup a los transportistas, tanto en cobertura, asistencia y facilidades, garantizando el abono de los servicios en menos de 30 días, muy por debajo de la media del sector, que llega a alcanzar los 85-90 días. Los transportistas colaboradores con la plataforma han visto en ella una salida a los diversos problemas que sufre el sector.
«Ha sido un año marcado por un increíble crecimiento en todos los aspectos. Hemos conseguido dar respuesta no sólo a la gran sobrecapacidad del sector, sino a las necesidades del mercado actual, en el que la inmediatez y la flexibilidad son fundamentales. Esto sólo se puede conseguir con la introducción de una conectividad permanente con el transportista y con nuestros clientes», señala Alejandro Peñas, Managing Director Spain de OnTruck.
Apoyo de los inversores
También ha sido un año marcado por la confianza del fondo de inversión Atomico, que lideró la segunda ronda de financiación de la compañía de 9,2 millones de euros, así como el resto de inversores: Point Nine Capital, con sede en Berlín; el fondo británico Local Globe; Samaipata Ventures; IDInvest Partners; y la empresa francesa de energía Total.
Una compañía joven y con talento
Otro de los puntos fuertes que han marcado el año de OnTruck ha sido su apuesta por el talento. En 2017 la compañía ha pasado de 25 a más de 75 empleados, incorporando nuevos perfiles de operaciones, producto y tecnología, principalmente. Este aumento en la plantilla, que se irá sucediendo también en 2018, ha llevado a la compañía a ampliar su espacio de trabajo, estableciendo su headquarter en pleno centro de Madrid.
«Contamos con un equipo profesional que cuenta con una amplia experiencia en el sector y con unas capacidades únicas para desarrollar una plataforma ágil y de fácil acceso, que han sido claves para el crecimiento de la compañía desde su nacimiento en 2016», apunta Iñigo Juantegui, CEO y cofundador de OnTruck.
Expansión nacional e internacional
OnTruck, además, continúa su crecimiento con la apertura de nuevos mercados. La startup española, que a principios de año operaba exclusivamente en Madrid, provincias limítrofes y Cataluña, ha apostado por la expansión en territorio nacional, abriendo mercado en la Comunidad Valenciana para ofrecer sus servicios a los empresarios y transportistas de Valencia, Alicante y Castellón, así como en Murcia. Además, la compañía tiene previsto a corto plazo ampliar su actividad en otras regiones como Galicia y País Vasco.
Asimismo, OnTruck prepara su despliegue de actividad en Londres, siendo el país británico su primera parada internacional. «El objetivo de OnTruck es ofrecer una solución coordinada y eficiente para el transporte en tierra por toda España. Además, con el salto internacional que supone abrir mercado en Londres pretendemos consolidarnos como la oferta más eficiente de transporte de mercancías en Europa», afirma Alejandro Peñas.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada jueves todas nuestras novedades. Y además, nada más suscribirte, recibirás gratis nuestra Guía Práctica "Más de 70 Iniciativas de Apoyo al Emprendedor"
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
¿Nos dejas un comentario? (Por favor, se respetuoso. Los comentarios ofensivos, con faltas de respeto y/o palabras malsonantes no serán publicados)