¿Quieres conocer el nuevo portal web de subastas al céntimo más barato de Europa? ¿Te imaginas ahorrar hasta un 90% del Precio de Venta al Público?
Descubre esta nueva idea emprendedora que te presentamos en NoSoloEconomia.
NOTA: NoSoloEconomia revisa periódicamente las ideas de negocio publicadas y si las mismas siguen existiendo. Actualizamos este artículo con fecha 15 de febrero de 2015 y manifestamos que desconocemos si esta idea de negocio sigue existiendo en la actualidad.
SIRBID es el nuevo portal web de subastas al céntimo más barato de Europa que permite ahorrar hasta un 90% respecto al precio de venta al público en productos tecnológicos, de turismo y de ocio.
¿Qué son las subastas al céntimo?
Las subastas al céntimo son un fenómeno surgido en EEUU y Reino Unido que combina entretenimiento y compra con el objetivo de ofrecer un producto innovador de “shoppingtainment”, todavía muy reciente, pero seguro y fiable, llamado a cambiar los hábitos de consumo de la generación millennial, la que más contacto tiene con internet y las nuevas tecnologías.
En una frase, es una nueva forma de comprar mientras te entretienes jugando. El registro es sencillo, rápido y totalmente gratuito. Las subastas al céntimo son una variante de las subastas tradicionales, consistentes en aumentar el precio del artículo en un céntimo con cada puja realizada, y donde todas las subastas comienzan desde cero euros. Además, en Sirbid te regalan créditos para que el usuario pueda probar la plataforma de inmediato y sin compromiso de compra adicional.
El coste por crédito es de 0,14 euros. El precio por puja también es el más barato de Europa, con una media de 0,45 euros, mientras que la media española es de 0,65 euros y la europea se sitúa en 0,48 euros/puja.

El tiempo de vigencia de cada subasta está controlado por un reloj con cuenta atrás hasta cero, y cada puja realizada (que consume un número variable de créditos hasta un máximo de cinco, dependiendo del producto), aumenta el precio de la subasta en un céntimo. Cuando la cuenta atrás llega a cero, el último pujador gana la subasta por el precio final. En el caso de SIRBID, el tiempo habitual de duración de las subastas siempre es inferior a 24 horas desde su comienzo, cuando lo común es de varios días, aunque se prevé que disminuya en un futuro próximo para mejorar la experiencia del usuario.
Hay unas 20 subastas diarias de todo tipo de productos: iPhones, iPads, ordenadores, portátiles, smartphones y tablets, videoconsolas, viajes, entradas, etc… (con motivo de la final de la Champions League, se regaló a los usuarios ganadores de las subastas de lanzamiento entradas para la ya mítica final).
Todos los productos subastados son nuevos y de El Corte Inglés. SIRBID, a diferencia de otras webs similares, ofrece al usuario la posibilidad de elegir en algunas subastas entre llevarse directamente el producto o una tarjeta regalo de El Corte Inglés por el mismo valor que podrá recoger en cualquier centro de la cadena de grandes almacenes dentro del territorio nacional.
La plataforma está creada por una startup 100% española cuyo CEO es Javier Soler, un emprendedor que ha hecho una apuesta audaz e importante, pero que está convencido de que puede funcionar en España, como lo ha hecho en EEUU y Reino Unido, donde el “shoppintainment” de las subastas al céntimo es un éxito:
“Buscamos ser un revulsivo para la generación techie. El mundo cambia y la forma de comprar también; ya no basta solo con comprar, también tiene que ser divertido. Queremos invitar a nuestros usuarios a que incorporen esta novedosa forma de comprar a su día a día, ya que ningún otro sistema permite, en la actualidad, acceder a los enormes descuentos que pueden conseguir en Sirbid (90% de media respecto a PVP)”.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta