La Región de Murcia celebró el pasado 25 de febrero de 2016 la 26 edición del ciclo «La Caña Emprendedora», una iniciativa que ha reunido a una treintena de emprendedores especializados en desarrollo tecnológico, en campos como la nanotecnología, la robótica o la simulaciones 3D, con el objetivo de crear una red de startups que fomenten las sinergías y la transferencia de conocimientos y tecnologías
El Instituto de Fomento de la Región de Murcia organizó un encuentro de emprendedores innovadores con el objetivo de crear una red de «startups», o empresas de nueva creación, que fomente las sinergias y la transferencia de conocimientos y tecnologías. Así, la 26 edición del ciclo ‘la Caña Emprendedora’ reunióen el Parque Científico de Murcia a una treintena de empresas especializadas en desarrollos tecnológicos innovadores, en campos como la nanotecnología, la robótica, las simulaciones 3D o el big data.
El director del evento, Javier Celdrán, explicó que “el objetivo es desarrollar un tejido emprendedor e innovador fuerte que permita afrontar los retos de futuro de la Región”. Añadió que “estamos inmersos en un proceso de cambio del que la Región tiene que ser motor, por eso es importante fomentar la innovación y la investigación y crear un ecosistema que facilite la labor de emprendedores e innovadores”. En este sentido, Javier Celdrán señaló que “este tipo de iniciativas sirven como punto de encuentro para aglutinar todo el talento que hay en la Región, generando sinergias y potenciando el intercambio de conocimientos y tecnologías para ayudar a las empresas murcianas a ser cada vez más competitivas”.
Este evento informal, patrocinado por Estrella de Levante y que en esta ocasión se centra en la creación y posicionamiento de una marca en el mercado, está especialmente destinado a startups alojadas en las incubadoras y centros científicos de la Región.
‘La Caña Emprendedora’ es una iniciativa que busca potenciar las relaciones y el intercambio de conocimientos y experiencias entre emprendedores, proveedores, clientes o prescriptores en un ambiente distendido, creativo e innovador. Desde que se inició este ciclo, hace casi cuatro años, se han realizado 26 ediciones en las que han participado más de 1.200 personas, y que se han ocupado de sectores tan diversos como las nuevas tecnologías, el marketing digital, el comercio, la hostelería, el diseño, la fotografía o la sanidad.
[Directorio de Empresas]
Fotografía de cabecera por cortesía de FreeDigitalPhotos
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta