Ante la proliferación en los últimos años de empresas que conceden créditos rápidos y micropréstamos cuya finalidad es la de dotar de liquidez inmediata y por importes reducidos a las personas que así lo soliciten, cabe preguntarse si las empresas de micropréstamos y créditos rápidos están sometidos a supervisión. También detallamos unos breves consejos a la hora de solicitar tu financiación
Como ya sabéis, los micropréstamos son una opción más dentro del sector de la financiación al consumo. A través de esta alternativa de financiación, se pueden obtener pequeñas cantidades de dinero que deberán ser devueltas en un plazo corto de tiempo (pocos meses, y rara vez un año).
¿Están sometidos los micropréstamos a alguna supervisión?
Todas las entidades supervisadas por el Banco de España e inscritas en sus registros, y en particular las entidades de crédito, necesitan una autorización administrativa oficial previa para poder operar. Por ello, ninguna persona física o jurídica, nacional o extranjera, podrá ejercer en España las actividades propias de una entidad de crédito sin haber obtenido la necesaria autorización en España.
Cuando las actividades propias de una entidad de crédito, como puede ser la concesión de financiación y, en el artículo que nos ocupa, de micropréstamos, sean realizadas por entidades o personas distintas de las entidades de crédito, estas actividades no están sujetas a supervisión alguna por parte del Banco de España, si bien este Organismo habitualmente emite comunicados, observaciones y recomendaciones sobre estas empresas.
Las empresas de micropréstamos y créditos rápidos son empresas de capital privado, por tanto, no están sujetas a la supervisión del Banco de España. Si bien, ante el auge que ha tenido en España el sector de los micropréstamos durante los últimos años, se hacía necesaria la implantación de algún mecanismo de protección tanto de los consumidores como de los prestamistas, motivo por el cual nació la Asociación Española de Micropréstamos entre cuyos miembros se encuentran la práctica totalidad de las empresas que operan en este sector en España.
Consejos a la hora de pedir financiación
.- Antes de consultar y pedir el dinero, no te endeudes por encima de tus posibilidades. “Haz números” y financia sólo aquello que vayas a poder devolver. Es recomendable que tu endeudamiento no supere el 30% de tus ingresos (esa es tu capacidad financiera). Ten en cuenta todos tus gastos, tarjetas de crédito y otros préstamos que tengas concedidos.
.- Ten en cuenta que la finalidad de los micropréstamos es financiar algo urgente y a muy corto plazo. No es financiación a largo plazo.
.- En el caso de que por cualquier circunstancia te retrases en el pago de las cuotas, los intereses de demora son elevados. Y si no pudieras pagar, ten presente que podrías ser incluido en ficheros de morosidad, lo que puede hacer que ninguna otra entidad financiera o de crédito te conceda financiación hasta que seas eliminado de dichos registros.
.- Cuando vayas a solicitar tu micropréstamo, las empresas te detallarán con claridad las condiciones de la financiación y clausulado. Lee con detalle todo el contrato y no aceptes ni firmes nada que no entiendas, no tengas claro o incluya la formalización de algún servicio adicional al de la propia financiación. Lee despacio.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta