Los cierres mensuales suelen ser caóticos para todos los departamentos, incluido el de Marketing: informes, objetivos, presentación de resultados, etc. A continuación te presentamos 10 métricas para medir el éxito de una campaña de marketing digital
Hoy en día, existen infinidad de herramientas que son capaces de medir y cuantificar los objetivos, sin embargo, son pocas las empresas que saben identificar las métricas más relevantes.
Por ello, a continuación detallamos 10 métricas indispensables que debe haber en todo informe de marketing acorde a distintas categorías: email marketing, métricas para páginas web y métricas para landing pages.
10 métricas a tener en cuenta para medir una campaña de marketing digital
.- Métricas en campañas de email marketing
1) Tasa de entrega: el número de emails enviados comparado con el número de emails entregados. Esta métrica indica la salud de vuestra reputación, o “Sender score”, y vuestra base de datos.
2) Tasa de Crecimiento de contactos: una tasa que representa el crecimiento de tu lista de contactos sobre un periodo definido. Esta métrica indica: crecimiento de la marca y engagement de seguidores.
3) Tasa de clics (CTR): es importante tener presente esta métrica, la cual representa el porcentaje de personas que se dirigen a la web de destino indicada en un mail. Estas personas podrían llegar a convertirse en clientes potenciales.
4) Visitas en el sitio: existen cuatro tipos diferentes de tráfico que pueden llegar al sitio web: el de búsqueda, el de referencia, el directo y el que llega a través de las campañas:
– El tráfico de búsqueda cuantifica la cantidad de internautas que llegaron al sitio web introduciendo una o varias palabras clave en el motor de búsqueda.
– El tráfico de referencia proviene de sitios que tienen URLs en sus dominios que enlazan con la web. Cuanta mejor y más alta sea la reputación de estos sitios que apuntan hacia nuestra página web, mejor posicionada estará en los motores de búsqueda.
– El tráfico directo es una métrica que indica la cantidad de usuarios que llega a nuestra web escribiendo directamente la URL en el navegador.
– El tráfico a través de campañas representa el número de personas que llegan a la web a través de estas campañas.
.- Métricas para páginas web
5) Porcentaje de usuarios únicos: indica el porcentaje de usuarios que acceden por primera vez a tu sitio web, lo que permite medir el crecimiento de la marca y la conciencia que se tiene de la misma.
6) Tasa de retención: esta tasa mide la cantidad de usuarios que vuelven a tu site, por lo que podemos determinar el engagement, el interés y la lealtad a la marca.
7) Tasa de conversión: la proporción de visitantes que han solicitado una acción deseada, por ejemplo, descargar contenido, apuntarse a la lista de noticias, añadir algo al carrito o comprar.
8) Tasa de leads a visitantes: una medición de la calidad de usuarios/tráfico que generas en conjunción con el objetivo de atraer y convertir leads.
.- Metricas para Landing Pages
9) Leads obtenidos y tasa de conversión: al poner en marcha una landing page, lo más interesante es conocer el porcentaje de visitantes que se convierten en clientes potenciales. Para ello se puede analizar la tasa de conversión de leads, que es el resultado que se obtiene al dividir el número de visitas recibidas en un determinado periodo de tiempo entre los nuevos contactos obtenidos.
10) Coste de lead, conversión o clic: el coste asociado con acciones deseadas como por ejemplo solicitar una demo de un producto, realizar una compra, etc.
Las métricas permiten establecer objetivos y medir de manera concreta y tangible el éxito o fracaso de una campaña. Es importante bucear entre todas las métricas disponibles y hallar aquellas que verdaderamente aporten información y un valor adicional a los informes de nuestra empresa.
Con la colaboración de Sweetspot, una empresa nacida en Asturias en 2012 como una organización pionera en el desarrollo de soluciones de Digital Insight Management
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Hola buenos días. Lo primero y antes de nada, felicitaros por el post ya que me parece una información muy interesante y relevante para poder medir acciones en el Marketing en Internet. Por otro lado es muy interesante que dediquéis este tiempo a crear contenido como este. Un saludo y buen trabajo!!