El Marketing directo es una de las variables de la comunicación comercial que consiste en el ofrecimiento de productos a segmentos del mercado con el objetivo de obtener una respuesta directa o una gestión comercial, ya sea una compra por parte de los clientes potenciales o la visita de un agente de ventas a un lugar acordado.
Pueden resumirse las características del Marketing directo en 3:
- Los mensajes de Marketing Directo siempre van acompañados de un cupón, una tarjeta de pedido o un número de teléfono. De esta manera el cliente puede responder de manera sencilla a la forma que está recibiendo.
- Los medios de comunicación utilizados pueden ser publicidad directa ( envío de catálogos, información por correo); telemarketing (Marketing telefónico); televisión (televenta); prensa, radio, revistas, periódicos.
- Los resultados de las campañas comerciales del Marketing directo son fácilmente medibles.
La característica fundamental del Marketing directo es que siempre busca una respuesta del público objetivo al que va dirigida la campaña
Para poder llevar a cabo las acciones comerciales pertinentes, una tarea principal en el Marketing directo se basa en la selección y elaboración de listas con, o bien clientes potenciales sobre los que se va a realizar la acción de Marketing (ya sean particulares o empresas), o bien clientes que pueden estar interesados en los productos que se van a ofertar.
Estas listas pueden obtenerse por varias vías:
- Personas que hayan contestado previamente a otra oferta de Marketing Directo a través de suscripciones, peticiones de información, solicitud de regalos, etc.
- Listas de personas o empresas que tienen alguna característica común y que pueden encajar con el producto que vamos a ofrecer: listas de empresas por sectores, personas de una determinada profesión, selección de colectivos de profesionales, etc.
- Clientes ya captados por la empresa con anterioridad que son el resultado de la gestión comercial realizada por la empresa.
Una de las ventajas del Marketing directo es que los resultados se pueden medir fácilmente: podemos medir el número de envíos que hacemos, qué productos ofrecemos y en qué cantidad, etc., así como la respuesta de los clientes, lo cual nos permitirá medir el grado de éxito de la campaña.
¿Utilizas mucho esta variable de la comunicación para tus campañas?
Fotografía por cortesía de morgueFile

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta