Según un estudio de Meaningful Brands, el 70% de las marcas españolas podría desaparecer mañana y a la mayoría de los consumidores no les importaría
Como ya señalaba en alguno de mis post anteriores, el consumidor está cada día más informado y por tanto es más exigente y sabe lo que quiere y busca. Conscientes de ello, en el momento económico actual, las marcas están intentando ser relevantes para el consumidor. Los consumidores demandan cada vez más compromiso por parte de los anunciantes.
Las enseñas están intentando lanzar mensajes de optimismo en sus campañas de comunicación. La confianza entre marca y consumidor no atraviesa uno de sus mejores momentos. La confianza de los consumidores en las marcas es de un 8% en Europa, según un estudio realizado entre 50.000 personas de 14 mercados. En España, las 5 primeras son Mercadona, Ikea, Danone, Google y Coca Cola.
Para 8.000 personas encuestadas en España, sólo el 17% son relevantes. Las marcas de los sectores financiero y energético son las más dañadas debido a la crisis. Algo lógico, ya se ha perdido la confianza en ellas.
Las expectativas de las personas son elevadas en cuanto a la contribución de las marcas a mejorar nuestra calidad de vida y bienestar personal, aunque son pocas las que consiguen estar a la altura de estas expectativas de los consumidores. En este sentido, las marcas tienen una gran oportunidad para reconducir su relación con el consumidor y conseguir transmitir esa confianza.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta