Los productos tienen vida. Casi al igual que los seres humanos, nacen, crecen, viven y mueren.
¿Quieres saber por qué? Lee el siguiente post
El producto es una de las razones de ser de tu empresa. Si no tuvieras ningún producto que ofrecer, no hubieras puesto en marcha tu negocio.
Ya sabes que por producto se entiende cualquier bien, servicio o idea que se ofrezca al mercado, y su concepto debe centrarse en los beneficios que reporta el mismo. Tanto es así que el producto es el instrumento clave en el que nos basamos para actuar sobre el resto de las variables de Marketing.
La oferta de tu empresa se va a vincular con una serie de atributos que reunirá el producto que vas a ofrecer: diseño, forma, envase, tamaño, cantidad, calidad, así como servicios adicionales e imagen.
Tan importante es el producto que las ventas se planifican en función del tiempo de permanencia que tenga el producto en el mercado. Y la pemanencia del mismpo pasa por distintas pases parecidas, como he dicho al comienzo de este post, al ciclo de vida de un ser humano. Estas fases son introducción, crecimiento o desarrollo, madurez y declive.
Pero no deberás pensar que estas fases por las que pasa un producto a lo largo de su ‘vida’ tienen una duración fija determinada y parametrizada independientemente de las decisiones de Marketing que se tomen. Es la empresa la que con sus decisiones va a influir en el éxito del producto, en la evolución de las ventas y en la duración de cada una de las fases del ciclo de vida del producto.
En próximos posts desarrollaré cada una de las fases del ciclo de vida de los productos, las cuales hay que tener muy en cuenta para tomar las decisiones oportunas en cada momento y que nuestro producto no fracase antes de tiempo.
¿Conocías el ciclo de vida del producto? ¿Habías oído hablar de ello? Espero vuestros comentarios.
Imagen: FreeDigitalPhotos
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta