¿En qué empresa te gustaría trabajar? ¿Qué es lo que te motiva a la hora de trabajar en una una empresa o en otra? ¿Qué deben ofrecerte para seguir trabajando en ella? En definitiva, ¿qué es lo que más valoras en una empresa para trabajar?
El desarrollo profesional tiene prioridad sobre el salario a la hora de elegir una empresa para trabajar. KPMG ha sacado esta conclusión de la II edición del estudio “Los mejores alumnos ante el mercado laboral” en el que se han recogido las opiniones y las expectativas sobre el mundo del trabajo de estudiantes de universidades españolas que participaron en la final nacional de la competición de talento universitario KPMG International Case Competition (KICC) el mes de febrero de 2014.
La encuesta se realizó por email a los 144 estudiantes que participaron en dicha final nacional de la competición, completándola 81 de los mismos. Los participantes en el KICC procedían de las siguientes universidades: Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), ESADE-Ramón Llull University, Universidad Carlos III, Universidad de Deusto, Universidad de Navarra, Universidad Pontifica Comillas, Universidad San Pablo CEU y Universidad Pompeu Fabra.
[bctt tweet=»El desarrollo profesional tiene prioridad sobre el salario» username=»nosoloeconomia»]
Aspectos que destacan los encuestados de una empresa
Por orden de prioridad, los universitarios encuestados destacaron principalmente los siguientes aspectos en una empresa:
- El desarrollo profesional
- Un buen ambiente de trabajo
- Los programas de formación continua a los que puedan acceder
- La proyección internacional
Por ubicación geográfica, la mayoría prefiere trabajar en España, y el 37% de los finalistas de la competición universitaria prefieren trabajar en el extranjero, destacando Reino Unido y Estados Unidos como los destinos más demandados.
Sectores de actividad en los que les gustaría trabajar
Por orden de prioridad, los sectores de actividad de las empresas en las que les gustaría trabajar, son:
- Servicios profesionales y la banca
- Sector consumo y gestión de activos
Para estos estudiantes, las webs corporativas y los contactos personales son los canales más útiles para recabar información de las empresas.
Modelo de gestión empresarial preferido
Un 65% de los estudiantes claramente opta por las relaciones laborales informales, donde no existan categorías jerárquicas marcadas y la información fluya de forma horizontal.
Importantes conclusiones del estudio
– Un mayor interés de los estudiantes por incorporarse a organizaciones que les permitan desarrollarse y continuar su formación, valorando de forma muy positiva aquellas que facilitan entornos internacionales para desarrollar su carrera.
– Un 87% de los encuestados quiere acceder de inmediato al mercado laboral tras finalizar sus estudios, consideran las becas la vía más rápida para conseguirlo.
– Un 12% se plantea la posibilidad de alargar sus estudios a través de un máster o un curso de posgrado y únicamente un 1% tiene intención de montar su propia empresa.
– Casi la totalidad de estudiantes se muestra seguro de que a lo largo de su vida laboral se cambiará como mínimo una vez de empresa. En este sentido, sólo un 1% espera mantener su primer empleo toda la vida frente a un 43% que tiene intención de abandonarlo en un plazo máximo de 3 años.
– En lo que respecta a alcanzar un cargo directivo en la empresa, casi dos tercios de los estudiantes espera lograrlo en un plazo de entre 5 a 10 años.
– Las expectativas salariales de más del 50% de estos estudiantes en su primer empleo se sitúan entre los 15.000 y 25.000 euros, mientras que un 17% eleva esta cantidad hasta los 30.000 y sólo un 10% aspira a ganar más de 35.000 euros.
Y tú, ¿qué buscas en una empresa? ¿En qué sectores te gustaría desarrollarte profesionalmente? ¿Qué tiene que ofrecerte una empresa para quedarte en ella una larga etapa de tu carrera profesional? Esperamos vuestros comentarios.
Imagen por cortesía de freedigitalphotos.net
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta