Un error muy frecuente al terminar de pagar la última cuota de un leasing y ejercer la opción de compra es dar por hecho que ya podemos transmitir el vehículo.
Como ya veíamos en el post referente al leasing, esta operación es un contrato de arrendamiento con opción a compra mediante el cual el arrendatario puede adquirir la propiedad del vehículo mediante el pago de las correspondientes cuotas mensuales. La opción de compra se ejercerá mediante el pago del valor residual (que como veíamos suele coincidir con la última cuota del leasing).
Una vez ejercida la opción de compra mediante el pago del valor residual, el arrendatario debe solicitar a la entidad financiera o sociedad de leasing la cancelación de la ‘reserva de dominio’ si lo que quiere es transmitir el vehículo.
Esta reserva de dominio se inscribe en el Registro de Bienes Muebles al formalizar el contrato de leasing, y es un asiento o anotación que se le pone al vehículo para indicar que el bien se ha adquirido mediante un contrato de venta a plazos en el que comprador y vendedor (en este caso entidad financiera o sociedad de leasing) acuerdan que la transmisión del vehículo no se produce hasta que el comprador pague la totalidad del precio. Es decir, como su propio nombre indica, la entidad financiera tiene el ‘dominio’ sobre ese bien.
Si has terminado de pagar un leasing, has ejercido la opción de compra y estás pensando en transmitir el vehículo, no olvides cancelar la reserva de dominio
Si no cancelas la reserva de dominio, no podrás transmitir (vender) el vehículo. Así que puedes hacerlo de 2 formas: siempre cuando hayas terminado de pagar el leasing (y no antes), acude a tu entidad financiera y diles que te cumplimenten el impreso de cancelación de la reserva de dominio. En el constan todos los datos del vehículo (entre ellos el número de bastidor y la matrícula).
Una vez que te han cumplimentado el impreso de cancelación de la reserva de dominio, puedes o bien presentarlo tú directamente en el Registro de Bienes Muebles, o hacerlo a través de tu Entidad Financiera quien se lo entregará a la gestoría con la que normalmente trabaja para que haga el trámite. En cualquier caso, el trámite no es gratis.
Así que ya sabes, si has terminado de pagar un leasing, has ejercitado la opción de compra y estás pensando en vender o regalar el vehículo, no olvides cancelar la reserva de dominio.
Espero que este post te haya sido de utilidad.
Imagen por cortesía de FreeDigitalPhotos
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
tengo un vehiculo con leasing desde el año 1997 ya esta cancelado puesto que era por 37 meses pero no se hizicieron los tamites de levanytamiento ahora que se puede hacer
Buenas tardes Rubén,
Puedes dirigirte a la entidad o concesionario con la que formalizaste el leasing para que gestionen la cancelación de la Reserva de Dominio en el Registro de Bienes Muebles. También puedes hacerlo tú mismo, pero el proceso es algo engorroso y lento, por lo que también tienes la posibilidad de consultar con una gestoría la realización del trámite.
Saludos.
Buenas tardes,
Estoy intentando vender un vehículo el cual compre con leasing y me piden el documento de cancelación de la reserva de dominio.
El caso es que hace muchos años y la compañía GENERAL ELECTRIC CAPITAL BANK ha desaparecido.
Cómo puedo recuperar ese documento?
Y si el arrendador me esta ofreciendo refinanciar mi leasing para ir pagando y disminuir mi valor residual. (todo esto en 1 año).
Puedo traspasar ese año de refinanciamiento a otra persona para que el pague ese año y el se quede con el vehículo cuando pague el valor residual?