En la actualidad, los smartphones y tablets nos permiten trabajar en cualquier lugar. Además, la creciente adopción de estrategias de BYOD (Bring Your Own Device) en empresas de todo tipo y tamaño han revolucionado la forma en que sus empleados acceden al software corporativo.
Intelygenz, compañía especializada en el desarrollo de software a medida ha trabajado en el desarrollo de los portales corporativos de apps para varias compañías. Estas son algunas de las conclusiones que nos ofrece.
El 25% de las empresas tendrán un portal de apps corporativo en los próximos años
Cada empresa desarrolla su portal de apps a su medida, y se espera que su demanda aumente notablemente en los próximos años.
¿Y por qué un portal corporativo de apps?
Porque gracias a ellos, las empresas pueden distribuir sus apps a sus empleados de forma centralizada, sin que estos tengan que andar descargándolas de varias tiendas, puesto que en el mismo portal pueden coexistir versiones de una misma aplicación para Android, Blackberry, iOS o Windows Phone.
Todas estas preguntas y muchas más tienen respuesta si consultas nuestra sección de Recursos
¿Qué es lo que ha estado sucediendo hasta ahora?
En muchos casos, las empresas han desarrollado apps específicas para su uso en dispositivos portátiles, que los departamentos de IT de la compañía deben distribuir de forma eficiente y segura. Para poder disribuir las aplicaciones de forma eficiente y segura, las empresas tienen que poner en marcha un entorno de instalación y descarga de apps multiplataforma, que sea seguro y que al mismo tiempo permita a cada empleado acceder al software que necesita para instalarlo en su dispositivo de manera rápida y sencilla.
Ventajas de un portal corporativo de apps
Otras muchas ventajas que ofrece el portal corporativo de apps a los departamento de IT de las empresas son:
– Securización del entorno de descarga e instalación de aplicaciones: Con ellos se consigue minimizar los problemas de seguridad al evitar que personas sin autorización accedan a recursos no indicados para ellas. Para lograrlo, los responsables del departamento de tecnología solo tienen que decidir qué departamentos o empleados de la compañía pueden utilizar cada aplicación.
– Importante ahorro de tiempo y recursos, ya que contribuyen a simplificar las tareas de ajuste, administración y configuración de los equipos. Los departamentos de IT sólo tienen que incluir las aplicaciones corporativas en el portal, asignarles los permisos pertinentes y estar pendientes de sus actualizaciones. Los empleados que cuenten con acceso al portal se encargarán de instalarlas cuando lo necesiten.
– Facilitan las pruebas de las diferentes versiones de las aplicaciones de la empresa, bien de las diseñadas para sus empleados o de las creadas para terceros. Gracias a estos portales, los desarrolladores de una empresa pueden crear distintos entornos para probar el funcionamiento de una app a lo largo de las distintas etapas de su desarrollo.
– Las compañías pueden incluir distintas versiones de una misma aplicación en su portal, algo que no es posible en las tiendas de apps convencionales, que solo tienen la versión más reciente de cada aplicación.
Doble función del portal
La creación de un portal de descarga de programas para empleados, cumple una doble función. Por un lado, los responsables de IT de las compañías ven cómo gracias a él su trabajo disminuye sin que ello implique una merma de seguridad en el acceso y uso del software corporativo, y los empleados pueden utilizar las apps que necesitan en el momento en que lo precisan, sin importar donde estén.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta