Lo primero es la salud, y si es relacionado con el puesto de trabajo, mejor. Se pasan muchas horas en el trabajo, y es muy importante que en las empresas haya instaurada una cultura de salud y bienestar corporativo. Su CEO, Iván Muñoz, nos cuenta en qué consiste este interesante proyecto
Idea de negocio en revisión (25-07-2016)
La Salud en Tu Mano, la idea emprendedora que os presentamos en este artículo, ofrece un servicio de consultoría llave en mano a todas las empresas preocupadas por la salud de sus organizaciones.
Según Iván Muñoz, CEO de La Salud en tu Mano, “una empresa comprometida con la salud de sus empleados incrementará la lealtad, productividad, el ahorro en salud y sobre todo, su reputación como empresa responsable”.
Cuéntanos Iván, ¿cómo y cuando surge la idea de

poner en marcha La Salud en Tu Mano?
En realidad la idea ha sido una evolución de otra inicial que ya barajaba en la facultad, pero siempre con el mismo fin, el bienestar laboral. Nuestro puesto de trabajo se ha convertido en el lugar donde pasamos las principales horas del día, y las circunstancias económicas y sociales están definiendo una nueva relación entre la persona, su entorno, y muy específicamente con la empresa u organización a la que pertenece, de ahí que sea tan importante la responsabilidad del empresario por la salud y bienestar de sus empleados ya que esta intrínsecamente unido a la calidad, producción e imagen de la organización.- que sería de Fernando Alonso si su Ferrari no estuviese en óptimas condiciones, las pérdidas para la escudería del “caballo rampante” serian dolorosas. Digamos que nosotros gestionamos el trabajo en Boxes.
¿Quiénes son los fundadores y socios de la empresa? ¿A qué se dedicaban antes de iniciar este proyecto?
María José Barderas e Iván Muñoz son los socios que conforman hoy en día La Salud en tu Mano, venimos del Marketing de salud, seguridad y bienestar laboral y la organización de eventos.
Imagino que los inicios no estuvieron exentos de dificultades…
Supongo que como todas las start-ups, inicialmente acusamos la falta de financiación. Y después, a diferencia de América, todavía encontramos en nuestro entorno organizaciones basadas en un concepto laboral obsoleto que muestran poca credibilidad a la inversión en el bienestar de sus participantes. El presentismo y las horas extras son algo que indica que algo no va bien y, afortunadamente, ya contamos con estudios acreditados que señalan un mas que sustancioso retorno por la inversión en promoción de la salud y el bienestar.
¿Qué ofrece exactamente La Salud En Tu Mano? ¿En qué sector la incorporaríamos?
Nos dirigimos al sector de la Empresa Saludable, trabajamos con las áreas de RR.HH., medicina del trabajo y RSE para su asesoramiento y gestión.
La Salud en Tu Mano diseña, implanta, y mantiene en las organizaciones un modelo propio de gestión del bienestar, que se adapta a las circunstancias de cada organización y se basa principalmente en la detección, evaluación, acción y mejora continua:
- Detectando aquellas “enfermedades” que pueden afectar al correcto funcionamiento y productividad de las organizaciones.
- Evaluando recursos, necesidades y propósitos
- Accionando todas las herramientas necesarias para su mejora a través del diseño de acciones organizativas, informativas, formativas y de otro orden, enfocadas a la promoción de la salud.
- Mejorando el desarrollo persona-organización-sociedad.
En definitiva, fomentando el bienestar laboral como inversión mas rentable para la empresa.

Como habrás observado, en NoSoloEconomia tenemos una sección específica de innovación la cual consideramos clave para el progreso. ¿Qué innovación aporta vuestra idea de negocio y qué la hace especial con respecto a la competencia?
Nuestro producto es modular y totalmente adaptable. Esto nos capacita para ofrecer a las organizaciones el nivel de intervención que requieran sus circunstancias y objetivos, realizando a partir de ahí un estudio integral inicial con acciones específicas totalmente “a la carta” dentro de todas sus áreas funcionales: RRHH, comunicación, Medicina del Trabajo, Seguridad, Responsabilidad Social Corporativa, relaciones con grupos de interés…
Además, nuestra amplia red de colaboradores especialistas garantiza contenidos y formatos de confianza, que nos posibilitan la organización de cualquier tipo de actividad o evento con total garantía. Un ejemplo de lo integral de nuestra oferta es nuestra última creación la REHS (Red Española de Hoteles Saludables) red de hoteles preparados para albergar y cubrir las necesidades que las Empresas Saludables puedan tener: menus especiales, brainstormings, team building, paseos y acciones saludables, talleres, conferencias…., es decir, supervisamos todo aquello para que sus convenciones sean diferentes, provechosas y lo más importante, saludables.
¿Hicisteis algún estudio de mercado previo para saber si la idea de negocio era viable o no?
Si, aunque al ser pioneros en el sector nuestra referencia estaba mas al otro lado del océano, donde ya hace años que el interés por el bienestar laboral deja de ser una alternativa para ir intrínseca en la cultura de las empresas mas punteras.
¿Cuál es vuestro público objetivo?
En realidad a cualquier tipo de organización que requiera un modelo para gestionar la salud y el bienestar de quienes la conforman, ya sean empresas, asociaciones, colegios, municipios,…..
¿Y vuestros clientes y usuarios?
Hasta el momento la pequeña y mediana empresa entre 50 y 200 empleados es la mas interesada en adquirir nuestros servicios, no obstante hemos formado parte con nuestra colaboración del éxito de algunas grandes empresas.
¿Cuáles fueron las principales fuentes de financiación?
La organización de eventos y talleres de salud y bienestar. ¡El primer ingreso vino a través de la organización de un taller de coaching emocional! Sus ganancias sirvieron para hacer carpetas, tarjetas y pegatinas corporativas.
¿Cuáles son vuestras expectativas?
Una vez implantados en España, poder expandir nuestro modelo de gestión a Sur América donde ya hemos tenido algunos contactos interesados.
[Directorio]

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta