Para invertir en un fondo de inversión es preciso averiguar quién o quiénes son los responsables de las decisiones de inversión. De esta forma, el usuario sabrá a quién dirigirse en el futuro para pedir explicaciones acerca de sus decisiones, ya que esta será la persona que gestione su dinero y, por tanto, aquella en la cual debe confiar
Si la entidad financiera no lo indica, es imprescindible que el cliente lo pregunte. En todo comité de inversiones debe de haber un responsable, y es necesario averiguar quién es para conocer en base a qué toma sus decisiones.
¿Cómo puedo averiguar quién es el director de inversiones?
Gracias a los avances tecnológicos es muy fácil conocer esta información. Hasta hace apenas algunos años, el cliente tenía que desplazarse hacia la sucursal bancaria e informarse una vez estuviese allí. En la actualidad, Internet ha conseguido poner a disposición de los usuarios gran cantidad de información, la cual puede consultarse desde cualquier lugar en el que se encuentre.
El primer paso es acceder a la página web de la gestora o del asesor del fondo. Por norma general, es ahí donde el cliente puede encontrar toda la información sobre quién dirige cada fondo, además de su formación y experiencia. Seguramente, también podrá acceder a sus informes para ampliar sus conocimientos sobre esa persona. En la misma página, el gestor explicará cuáles son sus criterios de inversión.
¿Qué son los fondos de inversión?
Se trata de un método de inversión mediante el cual un ahorrador aporta su dinero. Este será gestionado por los profesionales en el sector, el cual lo invertirá en aquellos activos que crea adecuado para así sacarle la mayor rentabilidad posible. Por lo tanto, el fondo de inversión puede invertir en: bonos, acciones, derivados, divisas o productos no financieros. Invertir en los fondos del Banco Santander es una excelente opción.
¿Cómo funciona un fondo de inversión?
Su funcionamiento es muy sencillo. El interesado deposita su dinero en el fondo de inversión y adquiere participaciones. En ese preciso momento es donde entra en acción la sociedad gestora, la cual invierte ese dinero donde cree conveniente.
Cuando un inversor adquiere participaciones está comprando una parte del fondo de inversión, el cual puede aumentar o disminuir su tamaño. Si cambia por la entrada o salida de inversores, esto hará que varíe el precio de las participaciones. Si por el contrario se producen variaciones debido al cambio en el valor de mercado de los activos que lo forman, podrá afectar a la inversión y a los resultados que obtendrá el usuario.
La transparencia de los resultados
En la actualidad, también existen redes sociales de inversiones, en las cuales los usuarios pueden dirigirse de manera directa aquellas personas que dirigen los fondos de inversión. De esta manera, podrán comentar y recomendarse los productos de inversión entre ellos.
No obstante, todas aquellas personas que gestionan las inversiones de los fondos, tienen que ser más transparentes, más accesibles y más responsables con los resultados obtenidos. Es necesario rendir cuentas con aquellas personas que confían en ellos.
Imagen de cabecera por cortesía de FreeDigitalPhotos
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta