A la vista de la fuerte crisis económica que hemos atravesado, y teniendo en cuenta la escasa rentabilidad de algunas alternativas de inversión y la volatilidad de los mercados, ¿hay alguna opción de inversión interesante ahora mismo? Invertir en vivienda puede ser una opción. Os dejamos unas pinceladas, a continuación
La construcción, un gran impacto en la economía
Desde el inicio de la crisis, la construcción ha tenido un gran impacto en la contracción de la actividad y el empleo. Todos hemos vivido en España una época de bonanza la cual ha llevado, entre otras cosas, a una importante inversión en el sector inmobiliario y, con ello, un incremento notable de la financiación para adquisición de todo tipo de inmuebles y suelos. Esta elevada exposición al mercado inmobiliario llevó a un debilitamiento del sector financiero, lastrando las cuentas de resultados de las entidades financieras por el elevado peso de las provisiones.
¿Cómo invertir en el sector inmobiliario?
Cualquiera que pretenda invertir en este sector puede hacerlo comprando directamente un inmueble (contactando con particulares, a través de webs de inmobiliarias, casas de bancos, etc.), adquiriendo deuda sobre activos inmobiliarios o, de manera alternativa, a través de fondos de inversión que inviertan en dichos activos.
Centrándonos en la compra directa de vivienda, esta opción te permite el disfrute del inmueble nada más comprarlo ya sea una vivienda, un local o una nave. El resto de modalidades dan simplemente la posibilidad de disfrutar de la rentabilidad del activo a largo plazo.
Evolución del sector
Después de 7 años de recesión, el mercado de la vivienda comenzó a abandonar los números rojos en 2014, tal y como muestran los Indicadores del Mercado de la Vivienda publicado por el Banco de España. Ahora, en 2016, el precio medio de los pisos crece al nivel más alto desde 2007, que fue el pico de la burbuja. El mercado hipotecario comienza a repuntar poco a poco, por lo que puede ser un buen momento para invertir en vivienda.
¿Qué rentabilidad exigir a la inversión en vivienda?
Si lo que quieres es obtener una rentabilidad interesante, la inversión inmobiliaria ha de ser a largo plazo. La vivienda genera mayor rentabilidad que las alternativas de inversión que hemos mencionado al comienzo del artículo: el 3,6% de rentabilidad neta media que ofrece el mercado residencial español (después de todos los gastos de gestión y teniendo en cuenta los gastos de transacción) es la más interesante que la ofrecida por los depósitos de las entidades financieras, el mercado de renta y que las acciones estas últimas con un perfil inversor más arriesgado.
Para que os hagáis una idea, y a pesar de haber atravesado una de las peores crisis inmobiliarias que se recuerdan, la inversión en vivienda ha proporcionado una rentabilidad del 10,7% anual, como decimos superior a algunos de los activos del mercado.
Fotografía de cabecera por cortesía de FreeDigitalPhotos
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta