¿Quieres iniciarte en el mundo de la bolsa? ¿Te has decidido a invertir?. A continuación te damos algunos consejos que deberás tener en cuenta el caso de que hayas decidido invertir en bolsa
Invertir en bolsa ha de ser una decisión meditada, ya que vas a comprometer una parte de tu dinero o de tus ahorros con la esperanza de obtener una rentabilidad futura. Pero como has podido comprobar en esta larga crisis, nadie nos asegura una rentabilidad. Por tanto, invertir en bolsa comporta indudablemente un riesgo, tenlo siempre presente. Invertir no es ningún juego.
¿Cuándo invertir?
Invierte sólo cuando haya una expectativa razonable de rentabilidad acorde con el riesgo que quieres y puedes asumir. Invierte sólo el dinero que no vayas a necesitar en el corto plazo y ten en cuenta tu situación personal. Y muy importante: invierte sólo a través de intermediarios autorizados y después de consultar información fiable sobre los mismos.
Entonces si una inversión es un riesgo, ¿para qué invertir en bolsa?
Por supuesto que la bolsa no es la única forma de inversión que existe. Si vamos a lo seguro y nos vamos al extremo, tenemos los depósitos a plazo e incluso las cuentas de ahorro si lo que queremos es ir ingresando nuestros ahorros en una cuenta aparte. Pero, en estos momentos, estamos asistiendo en los mercados a tipos de interés muy bajos e incluso negativos, y la remuneración que ofrecen este tipo de productos en muy baja.
Invertir en bolsa puede ser una opción para conseguir generar más dinero (mayor rentabilidad) del que conseguirías simplemente teniendo tu dinero en la cuenta o en un plazo fijo, y también en menos tiempo. Pero has de tener presente siempre una máxima: a mayor rentabilidad esperada (es decir, cuantas más ganancias esperemos), más riesgo tendremos que asumir.

Algunos consejos
Además de los consejos que te he detallado antes, a la hora de invertir en bolsa has de tener en cuenta también lo siguiente:
.- Nunca inviertas en productos que no entiendas: para ello es fundamental que antes de invertir, conozcas bien tus objetivos financieros y su tolerancia al riesgo para poder elegir inversiones con un nivel de riesgo, rentabilidad y plazo adecuados para tu perfil inversor. Tu perfil inversor no es ni más ni menos que la relación que existe entre los riesgos que estás dispuesto a asumir y los rendimientos que esperas obtener. Hoy en día puedes comparar amplia información sobre diferentes alternativas de inversión. Elije la que más se adapte a ti y a tu situación personal y económica.
.- La responsabilidad final de tus inversiones siempre es tuya, independientemente de que contrates a un asesor para tus inversiones. Recaba toda la información y todas las referencias posibles si vas a contratar a un profesional.
.- Evita las operaciones especulativas. No compres y vendas a muy corto plazo a través de internet, no es recomendable si estás empezando a invertir en bolsa. Para eso ya están los expertos.
.- Las rentabilidades pasadas no conllevan rentabilidades futuras: los mercados son impredecibles, así que nadie puede saber qué pasará en el mercado mañana. En otras palabras, que un determinado activo haya obtenido hace algunos meses o años una elevada rentabilidad, no quiere decir que la vaya a tener próximamente.
¿Se puede invertir desde casa?
Si te estás preguntando si puedes invertir en bolsa desde casa o tienes que desplazarte necesariamente desde tu domicilio, sí, invertir en bolsa desde casa también es posible.
Ahora bien, debes tener cuidado y asegurarte de que la plataforma de intermediación con la que operáis está registrada y regulada por las autoridades de los países en los que opera.
Además, existen en la Red plataformas con las que podrás aprender a invertir en bolsa gratis gracias a que disponen de cuentas de demostración gratis e ilimitadas.
Imágenes por cortesía de ddpavumba en FreeDigitalPhotos.net
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta