El Instituto Europeo del Emprendimiento amplía el plazo de inscripción para la segunda edición de ‘Selección de #EIEmprendedores’.
Conoce más detalles a continuación.
Desde NoSoloEconomia ya os informábamos sobre el International StartUp Programme del Instituto Europeo del Emprendimiento.
Pues bien, hay buenas noticias. Porque el Instituto Europeo para el Emprendimiento amplía la convocatoria de inscripción para su International Start-Up Programme 2014 hasta el 15 de septiembre. De esta manera, los emprendedores interesados en poder defender su modelo de negocio en el formato de clasificación ‘Selección de #EIEmprendedores’, podrán inscribir su proyecto al concurso durante el periodo estival restante.
Cuándo sabrás si has sido seleccionado
– Los inscritos antes de finales del mes de agosto sabrán si han sido seleccionados para el ‘Selection Weekend’ antes del 08 de septiembre.
– Los que se apunten durante la primera quincena del mes de septiembre sabrán si participan en el concurso antes del día 18 del mismo mes.
Para la presente edición, el Instituto espera la inscripción de 100 aspirantes que deberán defender su proyecto en 4 minutos sobre un escenario ante un jurado compuesto por los principales actores del ecosistema emprendedor. La clasificación de los proyectos dependerá de las valoraciones del jurado y de la audiencia que siga el evento por streaming y vote a su #eiemprendedor favorito a través de Twitter.
Composición del jurado
El Director y presentador del programa de ‘Emprende’ de TVE, Juanma Romero; el Director de EFEmprende, Andrés Dulanto y la experimentada periodista y profesional de la comunicación, Susana Burgos, se unen al jurado encargado de seleccionar los 23 proyectos finalistas de esta segunda edición del concurso ‘Selección de #EIEmprendedores’.
¡Defendiendo sus proyectos!
Como decíamos antes, los participantes en el concurso deberán convencer en 4 minutos sobre un escenario a estos profesionales de la comunicación y a los 15 “jueces” que les acompañarán en las tres mesas de jurado que se encargarán de valorar la viabilidad y el espíritu emprendedor de los aspirantes a #eiemprendedores.
Una vez más, la audiencia de Twitter tendrá gran peso en el resultado final ya que podrán votar sus #startups favoritas siguiendo el evento a través de streaming. Miembros representativos del Consejo Asesor del Instituto Europeo para el Emprendimiento, University College London (UCL), Banco Popular y Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) repiten experiencia y tras haber participado en la edición del mes de abril .
Traspasando fronteras
En esta segunda edición, EIE traspasa fronteras y habilita que proyectos de habla inglesa puedan concursar. Los tres proyectos más populares se clasificarán automáticamente e ingresarán en la nueva promoción de #eiemprendedores del International Start-Up Programme 2014, formato compuesto de dos fases:
- Una primera denominada “Launch”, en la que el emprendedor se podrá beneficiará durante 3 meses de hasta 30.000€ de financiación, hospedaje, asesoramiento empresarial, apoyo y formación para lanzar su negocio.
- Los proyectos que superen la primera etapa, pasarán a la fase “Boost”, donde la posibilidad de financiación para el crecimiento del proyecto empresarial puede ascender hasta los 500.000 euros.
Banco Popular y EIE, unidos por el emprendimiento una vez más
Banco Popular y el Instituto Europeo para el Emprendimiento (quien ha diseñado Startup Programme 2014) amplían su acuerdo de colaboración con el fin de impulsar nuevos proyectos empresariales.
Dentro de esta estrategia de apoyo al emprendimiento, Popular creó a inicios de 2014 una línea de financiación (Línea Emprendedores), dotada con 50 millones de euros, para facilitar que iniciativas e ideas se conviertan en pymes y autónomos con un desarrollo económico viable. De este modo, Banco Popular y el EIE aúnan sus esfuerzos para fomentar la creación de puestos de trabajo a través del emprendimiento.
Los 23 seleccionados resultantes de la clasificación de los días 20 y 21 de septiembre pasarán a formar parte del Start-Up Programme 2014, plan de asesoramiento, ayuda y lanzamiento de nuevos proyectos empresariales diseñado por el EIE y financiado por el Banco Popular (patrocinador de 20 de los proyectos clasificados) y COAM (patrocinador de 3 de los proyectos clasificados).

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta