Las marcas multiplican por 16 el impacto de sus acciones al trabajar con influencers, los líderes de opinión online. Influencity nace en España como la herramienta infalible para que unos y otros se encuentren y conecten.
¿Qué es un «influencer»?
Un influencer es un líder de opinión en la red. Es una persona que un buen día se atrevió a dar forma a sus pasiones y convertirse un experto en la materia, compartiendo información de calidad, creada por él mismo, en internet. Pero nada sería, no ostentaría este ‘título’, sin legiones de followers que lo aúpen, que tengan en consideración sus aportaciones, que sigan sus pasos y se dejan guiar por sus sugerencias.
No es fácil alcanzar este éxito y mucho menos mantenerse y lo hacen superándose, aumentando sus conocimientos y puliendo la estética de sus planteamientos. Reconocerlo es de justicia y no aprovecharlo, una torpeza. Las marcas se dan cuenta, cada día más, de que no valorar esta capacidad de influencia iría en contra de su interés final.
Y así nace Influencity
Esta certeza es el germen de Influencity, una plataforma que conecta marcas e influencers de una manera coherente, directa y sin intermediarios. Nació hace cinco meses como startup y su trayectoria ha sido imparable, escribiendo día a día las nuevas reglas del juego, construyendo una nueva forma de hacer Marketing, el Marketing de influencers.
Un equipo joven y ruidoso
El CEO de la empresa, Dani Sánchez, fue seleccionado en AllStartup, un evento de selección de talento emprendedor de la lanzadera de startups Momentum, ahí empezó a construirse la historia de Influencity.
Dani empezó junto con tres socios en el proceso de análisis de la idea, sin embargo, este equipo se rompió a las tres semanas. En lugar de tirar la toalla, decidió continuar y buscó a las personas adecuadas para acompañarle en este viaje. Ellos son Clara Montesinos, CMO, Paco Castillo, CTO, Alberto Villar, CDO y la reciente incorporación de Pepa Gómez, Marketing Assistant. Cinco jóvenes profesionales que pisan fuerte. Actualmente han dado el salto a la aceleradora Plug and Play.
Influencity es el fruto de un profundo análisis del sector de la Publicidad en España. Su objetivo es profesionalizar el Marketing de influencers, afianzándose en primer lugar en España para extenderse pronto a otros países.

El Marketing de influencers comienza a ser una tendencia en España
En EEUU el uso de este tipo de plataformas está bastante extendido, se trata de un mercado más maduro. Pero en España el Marketing de influencers recién comienza a ser una tendencia. Había llegado el momento de tomar la iniciativa, estamos en la era de los influencers. De hecho, Influencity ha demostrado que su intervención hace que el impacto de las acciones de las marcas se multiplica por 16.
En este tiempo de evolución decenas de marcas y empresas han desarrollado sus campañas a través de Influencity, como herramienta clave para el éxito de sus acciones. Firmas como Amstel, Marta Tiene Un Marcapasos, Galgos 112, Myblüchers, Valencia Comedy o La Voz Kids son algunas de ellas.
Además, el equipo ha desarrollado sus propias acciones sonadas como la grabación y difusión del vídeo #TeDamoslaChapa y el experimento #Influencer24h, la convivencia de las dos personas que componen el departamento de Marketing en un escaparate durante 24 horas para mostrar al mundo la dificultad y esfuerzo que supone la exposición a la que se someten generosa y voluntariamente los influencers ante los ojos del mundo.
Blog de Influencity
La plataforma cuenta con su propio blog y redes sociales a través de las cuales ofrece contenido especializado sobre cómo hacer marketing de influencers, con un tono fresco y genuino, y mantiene un contacto directo con los navegantes. Con todo, la plataforma suma a diario nuevas incorporaciones, de empresas y prescriptores, con el ánimo de sentir ese flechazo profesional.
El juego ha cambiado, la lógica dicta a las marcas trabajar con influencers
Estamos ante un nuevo escenario, no hablamos de la avaricia de vender por vender ni de crear necesidades a un público impersonal y genérico. Hablamos de sentimientos y de llegar a consumidores con nombres y apellidos, con criterio y cada vez más críticos.
Es de aplastante lógica que marcas, agencias de comunicación y pymes quieran ‘aprovechar’ este tirón de comentarios, fotos y posts circulando, hablando de productos y servicios. Pero las meteduras de pata, las dudas, los problemas de comunicación y, sobre todo, de entendimiento son una constante. Unos no saben qué cobrar y otros echan el lazo a prescriptores poco adecuados. Debe nacer una nueva forma de trabajar, inventar una nueva forma de hacer marketing, con un nuevo emisor.
Influencity inventa un nuevo lenguaje
Influencity se lanza así en esta piscina llena de oportunidades y mensajes confusos a partes iguales. El registro es gratuito. Para crear sus campañas las empresas escogen un plan que se ajuste a sus necesidades, según el número de influencers que busque.
Los perfiles son privados y solo se establece contacto entre marcas y prescriptores cuando se produce un match perfecto. Se realiza de forma directa a través de la plataforma para concretar las condiciones de la colaboración y el pago puede hacerse en forma de producto, servicio, experiencia o contraprestación económica. Además, Influencity otorga informes estadísticos sobre el impacto generado en la red. Todo ello dentro de la plataforma, todo en un mismo lugar.
También podrás encontrar a Influencity en nuestro Directorio de Empresas → Empresas de Marketing
[Directorio de Empresas]Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta