¿Quieres incrementar tus ventas, captar la atención de tus potenciales clientes y fidelizar a los existentes? ¿Quieres conocer una campaña de marketing altamente efectiva que te ayudará y mucho a conseguir tus objetivos? Pues no te pierdas el siguiente artículo
Qué duda cabe que hay 2 variables en marketing fundamentales: precio y comunicación. Ambas necesarias para estimular la demanda e incrementar tus ventas.
Nos centraremos en este caso en la comunicación comercial. En su concepción básica, la comunicación comercial transmitirá información sobre las características del producto (su existencia, beneficios que reporta, necesidades que satisface), de la empresa que lo fabrica o de la organización que lo vende.
Y dentro de la comunicación comercial, una de las decisiones relevantes para sus objetivos es la de promoción comercial o promoción de ventas.
¿Qué es la promoción de ventas?
La promoción de ventas es un medio de acción comercial según el cual el consumidor o vendedor reciben un conjunto de incentivos durante un tiempo limitado (suele ser a corto plazo) con el fin de influir positivamente sobre el volumen de ventas y la rentabilidad de un producto o marca.
Regalos promocionales
Existen diferentes tipos de promoción dependiendo de nuestro público objetivo. Nos vamos a centrar en uno de ellos por ser una herramienta de promoción muy potente: los regalos promocionales. El marketing con regalos promocionales es una estrategia muy efectiva.
¿Qué ejemplos hay de regalos promocionales?
Los regalos promocionales pueden ser:
.- Productos de la propia marca
.- Productos de reciente lanzamiento
.- Muestras gratuitas
.- Noches de hotel para regalar a clientes
.- Seguros de vida
.- Bolígrafos, calendarios, llaveros, imanes, etc.
.- Vuelo regalo
Es muy importante tener en cuenta que los regalos promocionales deben ser útiles, atractivos, dar un valor añadido a la persona que los recibe, deben tener relación con lo que se promueve. Y por supuesto, deben ser originales y exclusivos.
¿A quién van dirigidos los regalos promocionales?
Los regalos promocionales podemos decir que van dirigidos al siguiente público objetivo:
- A consumidores:
.- Por supuesto, a fidelizar nuestros clientes actuales
.- Y también para atraer a clientes potenciales, con el fin de que conozcan nuestra marca, se queden y nos recomienden
- Pero también van dirigidos a:
.- Componentes de los canales de distribución: por ejemplo, descuento por el volumen de compra, entrega gratuita de mercancía al efectuar una compra superior a un mínimo, descuentos por pronto pago, concesiones por exhibir el producto en un determinado espacio, etc.
.- Vendedores: premios en metálico, regalos por alcanzar cuotas de venta, concursos.
.- Personas famosas y líderes de opinión que con sus artículos o apariciones públicas puedan influir en un elevado número de público objetivo.
Es importante resaltar que las empresas no deben limitar sus actividades de promoción a realizar acciones esporádicas cuando tienen problemas de ventas. La promoción de ventas ha de planificarse y coordinarse con el resto de las variables de la comunicación de la empresa.
¿Cuándo debemos utilizar la promoción de ventas?
En este sentido de planificación, se hace fundamental fijar los objetivos de nuestra promoción de ventas. ¿Y cuándo debemos utilizar la promoción de ventas?:
.- Cuando introduzcamos nuevos productos, envases o tamaños
.- Cuando queramos reducir stocks
.- Para captar nuevos clientes
.- Para estimular la compra fuera de temporada
.- Cuando queramos igualar precios con la competencia
.- Cuando queramos fidelizar a nuestros actuales clientes y a los potenciales.
.- Cuando queramos aumentar el hábito o frecuencia de la compra de nuestro producto o servicio.
¿Y por qué se le da tanta importancia a la promoción de ventas?
En las empresas hay una importancia creciente de los gastos en promoción de ventas, y algunos de los motivos son:
.- Un mayor reconocimiento de las promociones por parte de la alta dirección.
.- Necesidad de las empresas de conseguir resultados a corto plazo.
.- Menor efectividad de la publicidad debido a la sobrecarga de información.
.- Mayor sensibilidad de los consumidores ante las ofertas y reducciones de precio.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta