Si quieres tener fácil acceso a información de proyectos sociales y de voluntariado, no te pierdas la siguiente idea emprendedora que te presentamos. Uno de sus fundadores nos cuenta en qué consiste su proyecto
¿Cuándo nace HelpUp y por qué?
HelpUp nace hace casi dos años por una necesidad: La necesidad de aportar un pequeño grano de arena para cambiar el mundo. Un pequeño acto para ayudar a los demás.
Una historia valiente
Bueno, simplemente vimos que había una manera más fácil de hacer voluntariado y sobretodo de llegar a más gente. El equipo de HelpUP no está formado por gente dedicada en cuerpo y alma a la salvación de la humanidad, no.
HelpUP está formado por abogados y economistas que hace un año dejamos nuestros trabajos en despachos de abogados y banca de inversión y nos dedicamos a pensar cómo podíamos aportar ese grano de arena para poder hacer la sociedad un poco más justa.
Despues de un año haciendo bocetos sobre papel, interminables presentaciones en PowerPoint, reuniones con organizaciones sociales y empresas decidimos arriesgar el poco dinero que teníamos para montar una red social para dar a conocer proyectos donde colaborar y conocer a otros cooperantes.
Como el dinero que realmente teníamos no daba para mucho decidimos resumir la extensísima red social que teníamos pensada y sacamos un producto mínimo pero muy fácil de entender: busca TU proyecto, con el que te sientas más identificado, el que más te llene y en el que sepas que puedes aportar algo, regístrate en la página y apúntate como voluntario.

Sin financiación ajena
Después de todo un año de desarrollo, no recibimos ayudas ni estatales ni bancarias. Sólo con la confianza del EIE que nos ofreció unas oficinas y formación empresarial.
¿Cúando vió por fin la luz HelpUp?
A finales de enero de este año (2014) sacamos la página al público y la verdad es que es increíble cómo se mueve la gente y las ganas que tienen de colaborar. Ya sea saliendo a repartir un café o unas mantas o jugando un partido de fútbol solidario o yéndose hasta África la gente se mueve y tienes ganas de moverse y mover a su entorno.
Es muy reconfortante ver cómo se moviliza la gente para ayudar a los demás. ¿Podríais darnos algunas cifras?
En este poco tiempo que llevamos se han inscrito 900 personas a la página, 80 ONG´s con 150 proyectos por todo el mundo. Pero realmente lo más importante y lo que más nos motiva a seguir adelante es que a través de la página están colaborando o van a colaborar 200 personas (por ahora) en los diferentes proyectos que forman parte de HelpUP. Brindarles la oportunidad a esas 200 personas de que encuentren un proyecto donde ayudar y cambien sus vidas nos parece increíble. Tenemos ya presencia por medio de acuerdos con Chile, Argentina, Perú y México.
¿Tenéis vinculación con algún partido político?
No. Una de las partes más importantes de HelpUP es que ni estamos adscritos a ningún partido, ni contamos únicamente con proyectos de una religión en particular ni estamos cerrados a nadie. Simplemente queremos acercar a todo el mundo la cooperación. Lo único que tenemos en cuenta a la hora de incorporar una organización en la red es que nos demuestren que están inscritas en algún registro o pertenecen a alguna plataforma o podamos comprobar su autenticidad de algún modo.
El principal problema que estamos teniendo es la rentabilidad de la página pues al querer permanecer imparciales para no estar sujeto a los requerimientos y directrices de ninguna superempresa estamos teniendo algunos problemas económicos que estamos poco a poco solventando.
[Directorio de Empresas]Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta