No te pares a pesar de las dificultades. Hay que aprovechar todas las oportunidades que nos brinda la vida para avanzar y seguir adelante
Durante esta crisis, no recuerdo el número de veces que he escuchado la frase «…esto es lo que hay». En mis conversaciones con clientes y con algunos trabajadores de empresas, así como con pequeños empresarios y comerciantes, la frase más generalizada ha sido «esto es lo que hay». Y me ha dado y me sigue dando mucha rabia oír eso.
Vaya por delante que lo primero que hay que tener presente es la circunstancia personal de cada uno. Y que cada uno de nosotros somos un mundo, y sólo nosotros sabemos por las circunstancias que atravesamos en cada momento.
Partiendo de esa base, he tratado de animar a mucha gente abatida, sin ganas de nada y con el único pensamiento de cerrar sus negocios porque no encontraban otra solución, las cuentas no le salían. En algunos casos no ha habido más remedio que cerrar porque efectivamente las cifras hablaban por sí mismas. Pero en otros casos era la desgana y el abatimiento lo que ha impedido ver más allá y tomar algún tipo de solución.
No te pares a pesar de las dificultades. Cuando la economía vuelva a despegar, estarás mejor posicionado para seguir creciendo tanto personal como profesionalmente
Esta crisis ha sido tan severa que ha afectado a nivel mundial a todos los sectores y todos los tamaños de empresa, desde el pequeño empresario a las grandes multinacionales, poniendo incluso en jaque a los gobiernos y desestabilizando de manera descomunal las economías de los países. Jamás había visto tantas nuevas empresas en situación concursal cada día. Y es en esta crisis cuando ha cogido fuerza la afirmación de «Reinventarse o morir». Aquellos que han sabido buscar alternativas y soluciones imaginativas a la caída de ingresos están a día de hoy sobreviviendo, con menos dinero eso sí, pero su negocio sigue abierto y funcionando.
Y a los empleados de empresas les he dicho que no se dejen abatir por la crisis, que sigan en movimiento, que sigan aprendiendo y formándose, que se reinventen, que aprovechen ahora porque es el momento, que no hay que esperar a que las oportunidades llamen a tu puerta, porque aunque ahora esté todo parado todo aquel que siga intentando mejorar su empleabilidad estará mejor situado cuando la economía empiece a despegar. No hay que quedarse sin hacer nada.
Recicla tus conocimientos, mejora tus técnicas de venta, profundiza en la utilización de las Redes Sociales, estudia idiomas, haz cursos de ventas, de gestión de equipos…Imagina que eres un coche de carreras en la pole a punto de salir. Es una carrera importante, y estás ahí porque has preparado todos los elementos de tu coche a conciencia y porque has hecho muy buena clasificación previa gracias a tus entrenamientos diarios. Cuando el semáforo se ponga en verde saldrás y te mantendrás en las primeras posiciones porque has realizado unos buenos entrenamientos y un buen mantenimiento de tu vehículo.
Así que ánimo. ¿A que esto no es lo que hay? No te pares. Sin prisa, pero sin pausa.
Y tú, ¿qué opinas? Espero vuestros comentarios.
Imagen por cortesía de http://www.freedigitalphotos.net/
[Directorio de Empresas]

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta