Pasar del mundo académico al mercado laboral no es nada fácil. Pero el siguiente proyecto emprendedor que os presentamos hace ese tránsito un poco más fácil. No te pierdas la siguiente Idea Emprendedora que te ofrecemos
¿Cómo se llama vuestro proyecto y en qué consiste?
Gonway es una red profesional creada por y para estudiantes que busca ayudar a que éstos se profesionalicen durante sus estudios, con el objetivo de convertir el salto del mundo académico al mercado laboral en un pequeño paso.

¿Cómo surge la idea?
La plataforma surge como respuesta a la difícil situación laboral que viven los jóvenes españoles en la actualidad. Gonway nace hace aproximadamente dos años cuando siendo licenciados o estudiantes de los últimos años de la carrera, los fundadores nos dimos cuenta de que algo no funcionaba en el mercado laboral para recién licenciados. Vimos que los universitarios buscábamos formas de interactuar con la empresa y no encontrábamos cómo demostrar nuestras habilidades y potencial. Si queríamos cambiar la forma de relacionarnos con las empresas había que cambiar las herramientas con las que lo hacíamos. Así nace una red social profesional para estudiantes.
¿Y cuándo nació Gonway?
La plataforma nace oficialmente el 7 de febrero de 2013.
¿Hay alguna diferencia entre Gonway y los portales de empleo?
Sí. Gonway se diferencia de los portales de empleo en que no se basa en información estática que cruza bases de datos de candidatos con vacantes de ofertas públicas, sino que valora las interacciones, ayudando a que el estudiante consiga hacerse visible a las empresas.

¿Qué posibilidades ofrece Gonway?
En Gonway los estudiantes tienen la posibilidad de interactuar con las empresas no sólo a través de trabajo fijo, prácticas y becas, sino también a través de la realización de actividades como Ideas (concursos, business cases y retos), Invitaciones (eventos y promociones), Noticias o Minijobs, pudiendo así demostrar lo que valen.
El objetivo es demostrar que los estudiantes y recién licenciados son mucho más que un CV, un documento en el que únicamente queda reflejada su corta trayectoria laboral. Los jóvenes son talento, son valor y energía; son el futuro. Con ese espíritu, en marzo lanzamos el movimiento #YoUniversitario que tuvo una gran acogida en las redes sociales, con más de 36.000 visualizaciones en Youtube.
¿Podéis darnos algunas cifras?
En la actualidad, Gonway cuenta con más de 60.000 estudiantes y 140 empresas, de las cuales un 41% son grandes corporaciones y un 59% son PYMES. Hasta hoy, se han lanzado casi 1.000 actividades en la plataforma, con una media de 65 participaciones y se han generado más de 250.000 interacciones de valor entre candidatos y empresas.
Gonway ganó la primera edición de CUNEF Emprende, concurso de la prestigiosa universidad. El premio estaba dotado de 6.000€ así como acceso a la red de profesionales de CUNEF. Además, Gonway acaba de entrar en el Start-up Programme del Instituto Europeo para el Emprendimiento (EIE). Gonway podrá optar a una financiación de 500.000€ gracias a unos fondos patrocinados por el Banco Popular dentro de la Línea de Emprendedores, dotada con 50 millones de euros.
¿Qué os parece el proyecto? ¿Creéis que os facilitará la entrada al mercado laboral? ¿Qué pensáis que deberían hacer las Administraciones Públicas para facilitar a los jóvenes recién titulados un puesto de trabajo y evitar así las altas tasas de paro que tenemos en la actualidad? Esperamos vuestros comentarios.
[Directorio de Empresas]

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta