A continuación os presentamos GlassGrip, una nueva idea de negocio en proyecto puesta en marcha por jóvenes emprendedores y sobre la que tenemos el placer de publicar a continuación. Miguel, uno de sus fundadores, nos habla del proyecto. NoSoloEconomia, apoyando a los jóvenes emprendedores
Hola Miguel, cuéntanos. ¿En qué consiste vuestro proyecto?
GlassGrip, que así se llama nuestro proyecto, es un producto diseñado para solucionar un problema común en la sociedad. El problema que detectamos Jacobo Saéz y yo, fundadores de GlassGrip, es que, cuando se visten las gafas, bien sean de vista o de sol, se deslizan por la zona de piel situada sobre el hueso nasal haciendo necesario que la persona portadora de las lentes deba estar recolocándoselas cada cierto tiempo en su posición adecuada, haciendo éste gesto al final molesto e incómodo.
El producto que el equipo de GlassGrip ha diseñado son unas finas pegatinas antideslizantes que se colocan sobre las plaquetas nasales de las gafas, haciendo que se consiga una sujeción óptima a la nariz, evitando así la caída y el molesto desplazamiento de las gafas. Éste producto está en continuo contacto con la piel mientras se visten las gafas de sol o de vista, por lo tanto nuestro producto reúne unas características que hemos catalogado como “CEI” (Cómodo, Eficaz e Invisible) para satisfacer la necesidad del cliente portador de gafas. GlassGrip está enfocado para ofrecer un alto valor añadido a un coste muy bajo para el consumidor.
¿Cómo y cuándo empezó todo?
Todo comenzó cuando dos amigos de la infancia comienzan a tener ideas de negocio y a dialogar sobre ellas. Entre una de esas múltiples charlas y días de reflexión y pensamiento se me ocurrió que se podía dar una solución a un problema que venímos observando durante años que existía en una gran parte de portadores de gafas, y que nosotros mismos lo teníamos.
Comenzamos a pensar posibles soluciones y yo mismo empecé a desarrollar un producto que podría dar con la solución. Vimos que dicho producto se podía mejorar y decidimos crear algo que no existiera. Ahí nace GlassGrip, una idea de negocio innovadora y prometedora, que gracias a Lanzadera podemos llevar a cabo con mucho esfuerzo y trabajo duro.
¿Quiénes componeis el equipo?
El equipo está compuesto por 3 personas: Miguel Aznar, Jacobo Sáez y Marta Almeida.
¿Con qué perfiles profesionales contáis?
– Ingeniería de Producto: La encargada de ésta rama es Marta Almeida, estudiante del Grado de Diseño industrial y desarrollo del producto en la Universidad Politécnica de Valencia, es la encargada del diseño del producto y materiales, así como de la cadena de fabricación del mismo.
– Administración y Finanzas, Labor Comercial y Relaciones con Colaboradores: Los encargados de ésta rama somos Jacobo Sáez y yo, Miguel Aznar. Como te he comentado antes, somos los socios fundadores y los primeros trabajadores del proyecto.
Yo soy estudiante de 4º curso del grado de ADE para Emprendedores en EDEM Escuela de Empresarios y Jacobo Sáez es estudiante del 4º curso del grado de Odontología en la Universidad de Valencia y actualmente dirige dos negocios familiares. Los dos nos complementamos extraordinariamente y tenemos un gran espíritu emprendedor.
¿Cómo veis vuestro futuro?
Somos conscientes de que empezamos un proyecto en el que el mercado está muy poco desarrollado. Tenemos grandes expectativas, creemos en nosotros mismos, en nuestro proyecto empresarial y confiamos en que con trabajo duro y perseverancia podemos llegar a ser la marca referente en el sector.
También sabemos que el éxito empresarial requiere un gran esfuerzo para llegar a alcanzar el modelo de calidad total que nos proponemos.
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta