¿Cuáles son las formas jurídicas más habituales en nuestro país? No te pierdas la interesante información del siguiente artículo que muestra cómo están repartidas nuestras empresas en cuanto a forma jurídica ser refiere, así como unas breves pinceladas de interés.
En nuestro artículo ‘Situación del tejido empresarial en España en 2014’ cuál era la situación en 2013 de nuestras empresas en cuanto a sectores económicos.
A continuación vamos a ver la estructura de nuestro tejido empresarial en cuanto a formas jurídicas.
Formas jurídicas más habituales en España
A continuación os mostramos una tabla con el número de empresas en España en el ejercicio 2013 según su forma jurídica, de mayor a menor:
Forma juridica | Numero de empresas |
---|---|
Personas Fisicas (Autonomos) | 1.574.729 |
Sociedad de Responsabilidad Limitada | 1.137.696 |
Asociaciones y Otros Tipos | 172.323 |
Comunidades de Bienes | 111.771 |
Sociedades Anonimas | 92.986 |
Sociedades Cooperativas | 20.761 |
Organismos autónomos, organismos e instituciones religiosas | 8.743 |
Sociedades Colectivas | 210 |
Sociedades Comanditarias | 91 |
TOTAL EMPRESAS | 3.119.310 |
Como puede apreciarse, la persona física (autónomo) es la forma predominante en la constitución de una empresa, seguida de la sociedad limitada.
La Sociedad Anónima está perdiendo protagonismo en favor de la sociedad limitada y la comunidad de bienes, y es previsible que este trasvase se siga produciendo por la mayor idoneidad de la sociedad limitada para la constitución de una empresa de pequeña dimensión.
Otros datos de interés
A continuación os resumimos una serie de aspectos los cuales nos parecen interesantes para hacerse una idea de la estructura de nuestro tejido empresarial:
- El 99,88% de las empresas en España son PYME (entre 0 y 249 asalariados)
- Las microempresas (que son aquellas que tienen entre 0 y 9 empleados) suponen en España el 95,7% del total de empresas.
- El 80% de las empresas españolas ejercen su actividad en el sector servicios y, dentro de éste, un 24,3 % corresponde al comercio.
- El 85,6 % de las empresas industriales son microempresas y, de ellas, el 48,0% tienen entre 1 y 9 empleados.
- El 11,83% de las empresas del sector industrial son pequeñas empresas (de 10 a 49 empleados).
- En el tramo de microempresas sin asalariados, el sector de la construcción y el del comercio aglutinan el mayor número de empresas, con un 59,4% y un 49,7% respectivamente.
- Las pequeñas empresas suponen un 3,6% sobre el total de empresas.
- Por lo que se refiere a la generación de empleo, la PYME española contribuye especialmente ocupando cerca del 63% del total de trabajadores. En particular, las empresas de menor dimensión son las que emplean un mayor número de trabajadores. Las microempresas y las pequeñas empresas, representan respectivamente el 30,2% y el 17,4% del empleo total.
Fuente: DIRCE (www.ine.es)
Imagen por cortesía de freedigitalphotos.net
Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades
NoSoloEconomia te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Tino López, como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestra newsletter, así como esporádicamente algún servicio que pueda ser de tu interés relacionado con la temática de esta web. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de la empresa española Mailrelay, nuestro proveedor de email marketing. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y cancelación en nsoloeconomia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Comenta