El Fondo de Maniobra es uno de los conceptos que más se utilizan a la hora de analizar las cuentas de una empresa y ver si es solvente o no, es uno de los conceptos que nos ayuda a ello
El Fondo de Maniobra (también lo veréis como Capital Circulante) nos indica si la empresa tiene suficientes recursos para atender sus compromisos a corto plazo.
Si bien existen varias fórmulas para calcularlo, la más sencilla es aquella que dice que el Fondo de Maniobra es igual al Activo Corriente menos el Pasivo Corriente. Como norma general, el Fondo de Maniobra debe ser positivo para que la empresa pueda hacer frente a sus compromisos de pago más inmediatos.
Un Fondo de Maniobra negativo nos estaría indicando que la empresa no tiene suficientes recursos económicos ni financieros para acometer sus pagos más inmediatos. Si una empresa tiene un fondo de maniobra negativo y no puede hacer frente a sus pagos a corto plazo, tampoco podrá endeudarse más.
No obstante, si bien un Fondo de Maniobra positivo es un buen dato para la empresa, tendremos que analizar la composición del Activo Corriente para ver si este fondo de maniobra positivo es un buen dato o un mal dato.
Os voy a poner un ejemplo extremo y extremadamente sencillo que no es ni mucho menos real para que lo entendáis. Imaginaos por ejemplo que el Activo Corriente de una empresa estuviera formado en su mayor parte por existencias y un poco de tesorería. Con esto, tendría que hacer frente a su pasivo corriente. Como su activo corriente lo forma casi al 100% existencias, si la empresa no vende las existencias no podrá hacer frente a sus compromisos a corto plazo, con lo cual el Fondo de Maniobra positivo no es un buen dato.
Como digo, es importante analizar las partidas del balance de la empresa para ver si un fondo de maniobra positivo es un buen o un mal dato.
En próximos posts iré ampliando detalles sobre este importante concepto.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta