Nadie duda de la importancia que tienen las ferias internacionales para dar a conocer nuestra empresa. Mediante las ferias nos mostramos ante un abanico bastante más amplio de público y ampliamos horizontes, dándonos a conocer en varios lugares del mundo
Las ferias internacionales son una muy importante herramienta del marketing, y como tal es un gran escaparate comercial y un medio de comunicación importante y potente. Con las ferias te das publicidad, pero también es posible que incrementes tus ventas. Es posible hasta que abras nuevos mercados y que el comercio internacional comience a formar parte de tu vocabulario, de tu día a día y de tu plan de negocio a medio y largo plazo.
Una feria es una exposición de tu empresa en un sitio físico determinado, en un país concreto y durante un periodo de tiempo determinado. Por decirlo de alguna forma «compactas» tu presencia y optimizas el tiempo y el espacio. Ahí es donde te verán y conocerán un elevado número de clientes potenciales de diferentes países, y en muchos casos van a ser ferias profesionales, con lo que tus ventas se van a ver potenciadas por ser tu público objetivo un público concreto que sabe lo que busca y quiere, con lo que además de vender, fidelizas si tu producto/servicio es de calidad.
Podemos distinguir varios tipos de ferias:
– Las ferias nacionales e internacionales, con carácter general o multisectorial, abiertas tanto a los profesionales como al gran público. ¿Cuánto puede costar tu presencia en ferias y congresos?
– Los salones especializados, sólo para profesionales.
– Los congresos o jornadas técnicas, que van más orientados hacia la información y divulgación.
Las ferias han de prepararse detalladamente. Es muy importante que, si te decides a acudir a alguna feria para darte a conocer, la prepares muy bien y vaya todo en consonancia con los objetivos que tengas para tu negocio. Ten en cuenta que las ferias son una herramienta de marketing diferenciador que te va a ayudar a darte a conocer en el exterior. Pero para eso todo tiene que estar al detalle y muy preparado: fuerza de ventas, servicio postventa, idioma en el que te expresarás en el país del evento, imagen de tu stand que vaya en consonancia con tu marca, etc.
Organizar la asistencia a una feria internacional no es tarea fácil, por lo que debes prepararla a conciencia y no perder ningún detalle.
Espero vuestros comentarios.
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Comenta