¿Sabes qué sucede en la fase de crecimiento de un producto?
Veamos a continuación unas ideas básicas.
Ya veíamos en otro post la fase de introducción de un producto. Veamos ahora la fase siguiente, la fase de crecimiento.
Cuando tu producto tiene éxito, las ventas comienzan a crecer con rapidez. El boca a boca hace que tus primeros compradores transmitan a otras personas las bondades de tu producto, convirtiendo a su vez a esas otras personas en potenciales compradores de tu producto.
No olvides que el éxito de tu producto despertará a tu competencia, quien tratará de lanzar al mercado productos para contraatacar y arañar cuota de mercado. Puede que trate de ofrecer productos de imitación o incorporar mejoras adaptándose a las expectativas de segmentos específicos de clientes.
Este circuito de mejora de los productos y procesos hace que la etapa de crecimiento se retroalimente, con lo que el mercado va ampliándose.
Es en esta fase de crecimiento cuando el producto empieza a desarrollarse de manera que trata de diferenciarse del resto de marcas y de ofrecer al consumidor la solución más adecuada a sus necesidades. Se aumentará la cuota de mercado, con lo cual nos enfrentamos a una demanda creciente. Y es en este punto sumamente importante el no rebajar la calidad del producto, ya que dañará tu imagen y la de tu empresa. Seguramente, a medida que el producto crezca, aumente su demanda y consecuentemente la cuota de mercado, incorporarás al mismo mejoras, diferentes modelos y hasta accesorios. Pero no olvides que la calidad del producto no debe rebajarse.
Adquiere también mucha importancia la fijación de una política de precios acertada. No debes fijar tus precios sólo basándote en los costes o en los precios de la competencia. Todo depende de la duración del ciclo de vida de tu producto: por ejemplo, si el ciclo de vida de tu producto es corto quizás te convenga subir el precio de tu producto para que puedas recuperar la inversión realizada.
Con respecto a la calidad que comentaba antes, tu producto debe buscar la máxima fiabilidad y calidad con el fin de que tu imagen no se vea comprometida.
Con respecto a la publicidad y promoción, deberás potenciar la imagen de tu empresa y de tus productos. Es probable que al principio tengas que destinar una cantidad de dinero más elevada para las campañas de comunicación y promoción iniciales. Pero ojo, asegúrate que tus campañas de promoción no generan más demanda de la que puedes atender, por lo que es muy importante que tengas un control de tus existencias y una previsión adecuada de tu demanda.
Y una vez que finaliza esta etapa de crecimiento, entramos en la etapa de madurez. Esta etapa de madurez puede calificarse como uno de los momentos más difíciles en la vida de un producto, y os preguntaréis por qué. En la fase de madurez la cual abordaré en otro post, muchos consumidores habrán probado tu producto con lo que tus ventas se verán afectadas negativamente al igual que tus beneficios. Tendrás que luchar para sobrevivir, y ello conlleva adecuar tu producto al mercado.
Lo veremos en un próximo post.

Sólo tienes que indicarnos cómo te llamas y dejarnos tu email, y te enviaremos todas nuestras novedades cada vez que las publiquemos
* Nunca te enviaremos spam
Comenta