¿Compras habitualmente productos de marca blanca? Los productos por lo general son de buena calidad y te gustaría saber quién lo fabrica. Al final de este post te digo cómo puedes consultarlo
Como sabéis, en los momentos de crisis que hemos vivido estos meses atrás, la demanda de los consumidores es muy elástica es decir, muy sensible al precio, y es aquí donde juegan importante papel las denominadas “marcas blancas”.
Habrás comprobado que en los envases de algunas marcas blancas no siempre aparece el nombre del fabricante del producto, por lo que a priori se desconoce quién lo ha fabricado.
Sin embargo, a través del número de registro sanitario que aparece en el envase o la etiqueta del producto, puedes saber la empresa que lo ha fabricado.

¿Están todas las empresas y sectores obligados a solicitar el registro sanitario?
Según hemos podido saber gracias a ambialia, empresa de seguridad alimentaria que asesora a las empresas de alimentación en el proceso de obtención del Registro Sanitario, las industrias que están obligadas a solicitar el registro sanitario son las siguientes:
.- Las de productos alimenticios y alimentarios destinados al consumo humano.
.- Las de productos destinados a estar en contacto con alimentos.
.- Las de detergentes, desinfectantes y plaguicidas de uso en la industria alimentaria.
¿Y qué industrias alimentarias están obligadas a solicitar el registro sanitario?
.- Fabricación y/o elaboración y/o transformación.
.- Envasado,
.- Almacenamiento
.- Distribuidor: se considera como distribuidor a «cualquier figura que a lo largo del proceso presta la razón social a una documentación comercial del producto». Aquellas empresas que quieran exportar sus productos solicitarán esta categoría.
.- Importador (productos procedentes de países fuera de la Unión Europea).
Ahora la pregunta del millón: ¿qué negocios del sector de la alimentación no están obligados a tramitar un registro sanitario?
.- La producción de frutas y hortalizas destinadas a ser entregadas en estado fresco al consumidor o a otra industria alimentaria.
.- Los establecimientos que elaboren productos para su consumo en los mismos (restaurantes, panaderías, etc). Además, aquellos establecimientos que envíen los alimentos a domicilios particulares (por ejemplo las pizzerias).
.- Los establecimientos de comercio minorista que vendan al consumidor final, como por ejemplo un supermercado. Las carnicerías sí que requieren una autorización especial, distinta del registro sanitairo.
¿Has comprado un producto de marca blanca y quieres saber quién es el fabricante?
Si has comprado un producto de marca blanca, en su etiqueta no aparece el nombre del fabricante pero te gustaría saber quién es porque el producto tiene una muy buena relación calidad/precio, sólo tienes que entrar en la página web de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición e ir al buscador Empresas Alimentarias Inscritas (RGSEAA). En los recuadros de este buscador donde figura N° RGSEAA introduce la referencia del número de registro sanitario que aparece en el envase, y ya podrás ver el nombre del fabricante del producto.

Enlace a «Empresas Alimentarias Inscritas (RGSEAA)«, del Ministerio de Consumo
Sólo tienes que indicarnos tu mejor email y tu nombre, y te enviaremos cada viernes todas nuestras novedades.
Importante: Recuerda confirmar tu suscripción a través del email que te enviaremos. De lo contrario, no recibirás nuestras novedades. Revisa tu carpeta de spam.
La finalidad de los datos de carácter personal que nos proporciones será para enviarte nuestra newsletter. No hacemos spam. Más información en nuestra Política de Privacidad
Las almendras y pistachos de HACENDADO, no pone en el paquete el origen de éstos. Sí el RGst AA. Que entrando ahí, sólo lo puedes ver en casa entrando en G y si sabes.
Hola María,
He puesto al final del artículo el enlace al buscador, no sé si te refieres a ese. Espero te sirva de ayuda.
Gracias por comentar.
Saludos.
Lo anterior es una pregunta
En un producto no está obligado a poner el número de registro sanitario, pero podría ser que apareciera el del distribuidor en lugar del numero del fabricante
Saludos
Hola, deseamos saber cómo averiguar el nombre del fabricante de un producto electrodoméstico en el que solamente aparece su número de fabricante en la etiqueta de marcado CE
Buenas tardes Marcos,
Hemos actualizado el artículo, y en él encontrarás los negocios obligados a obtener el número de registro sanitario para saber quién es el fabricante del producto.
Un saludo.